Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Denuncian falta de igualdad de condiciones entre PyMes y grandes cadenas

Por Jaane Coooper Apr 20, 2020
0
Escuchar
Guardar

Comerciantes locales señalan que hay establecimientos operando sin autorización y sin enfrentar las consecuencias que establece la orden ejecutiva.

Tras la paralización del comercio local debido a la emergencia por coronavirus, han sido muchos los comerciantes locales y operadores de pequeñas y medianas empresas (PyMes) que alegan que, tras lo establecido para comercios en las Órdenes Ejecutivas que ha firmado la gobernadora, no se les está tratando en igualdad de condiciones con las grandes cadenas que operan en la isla.

Jorge Argüelles Morán, presidente del Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico (CUD), expresó esta mañana en entrevista radial con Radio Isla 1320 AM, que, además de lidiar con la falta de ayuda a pequeños y medianos comerciantes que corren el riesgo de cerrar permanentemente sus establecimientos y dejar en la calle a sus empleados, también ha tenido que denunciar que grandes cadenas incumplen con la ley sin enfrentar consecuencias por ello.

El reclamo ha crecido luego de que establecimientos de comida rápida, o »fast foods», han comenzado a vender productos de colmado, particularmente esenciales como leche, pan, y huevos, lo que, según argumentan, no solo estaría asestando un golpe económico a los pequeños comercios, sino que también estaría en violación de varias disposiciones legales.

«Para sorpresa nuestra, cadenas como McDonald’s, Burger King… estaban vendiendo leche, huevos y pan», dijo. «Esos comercios no tienen un certificado de comerciante que no sea de restaurant. El restaurant no contempla como uso el que tú vendas comida que no sea preparada, y la razón por las que se les permitió a ellos abrir el domingo es para que ofrecieran comida preparada», dijo.

Para operar como vendedores de artículos que no sean comida preparada, cualquier establecimiento necesitaría que se le emita un certificado de comerciante que los cualifique para este fin.

De igual manera, y a preguntas del periodista Julio Rivera Saniel en el programa radial, Argüelles Morán no descartó que se trate de discrimen contra los negocios locales.

«Me preocupa que yo sí tengo pequeños comerciantes que le han metido multas hasta 5 mil dólares por incumplir con la orden ejecutiva, tengo comerciantes que han perdido su licencia de licor por estar abriendo en contra de la orden ejecutiva, y a estas grandes cadenas no se les hace absolutamente nada», apuntó. ¿Por qué si yo tengo que cerrar mi tienda el domingo le permiten a un establecimiento que ni siquiera tiene permiso de uso para vender como si fuera un colmado?»

Mencionó como ejemplo la apertura de tiendas de cadena como Best Buy, que, a partir de hoy, comenzarán a atender al público por medio de citas previas; beneficio que no se le ha dado a comerciantes locales.

«¿Qué yo le digo a mis mueblerías que también venden enseres eléctricos?», dijo. «Aquí hay dos violaciones: hay una violación a la orden ejecutiva y hay una violación también a la ley de permisos».

Asimismo, aseguró que, aunque ha tratado de comunicarse con el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) de Puerto Rico, Manuel Laboy, para querellarse sobre el asunto, no ha recibido respuesta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos