Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Technology

Toman medidas para garantizar acceso a internet ante emergencia de COVID-19

0
Escuchar
Guardar

La presidenta del Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico, Sandra Torres López informó el lunes que todas las empresas de telecomunicaciones en Puerto Rico se han unido al Compromiso de Mantener la Conexión de los Estadounidenses (Keep Americans Connected Initiative) presentado por el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC en inglés) Ajit Pai para asegurar los servicios de comunicación durante la emergencia por la pandemia del COVID-19.

“Los esfuerzos de las compañías de telecomunicaciones en Puerto Rico han ido más allá de la petición de la FCC, en aras de suplir la demanda de acceso y apoyar la comunicación en la respuesta de emergencia ante esta situación excepcional, eliminando barreras, dando acceso a servicios de data ilimitados, asegurando el acceso a data a los clientes del programa subsidiado Lifeline, permitiendo llamadas gratuitas a países afectados, aumentando la capacidad de servicios de hotspots móviles, entre otras iniciativas”, dijo Torres López en declaraciones escritas.

“Estamos ante un escenario mundial, en el que el uso del Internet ha aumentado exponencialmente debido a que la tecnología es el medio más idóneo y eficaz para asistir en la respuesta médica, apoyar la educación virtual, darle continuidad al trabajo a distancia, mantener a las familias conectadas en el aislamiento, entre tantas otras aplicaciones para servicios necesarios,” agregó.

Para asegurarse que las familias y los comercios no pierdan su conectividad de banda ancha o telefónica como resultado de estas circunstancias, el presidente de la FCC solicitó el 13 de marzo de 2020, a los proveedores de banda ancha y de servicios telefónicos adherirse al Compromiso de Mantener la Conexión de los Estadounidenses (Keep Americans Connected Pledge, en inglés).

Esto incluye:

Asimismo informó, que las empresas en la isla han realizado peticiones ante la FCC que ya han sido aprobadas, para aumentar su capacidad de espectro de banda ancha y mantener a Puerto Rico conectado con la capacidad de Internet necesaria ante esta situación.

“Puerto Rico cuenta con calidad de servicio y redes de telecomunicaciones de avanzada, incluso de capacidad 5G. El servicio de telecomunicaciones está catalogado como esencial y como tal, nos hemos mantenido en comunicación continua con los directivos de las empresas para asegurarnos que la capacidad y las necesidades estén atendidas. Aunque congestionadas, las redes están totalmente operacionales y con personal técnico que se mantiene monitoreando la infraestructura,” manifestó la presidenta del NET.

La funcionaria señaló que tras el paso de los huracanes Irma y María, la FCC dirigió de manera inmediata 130 millones de dólares en recursos a través del Fondo de Servicio Universal para apoyar la restauración. Superada esa etapa, la FCC también aprobó a través del Fondo Uniendo a Puerto Rico, una asignación sin precedentes de 950 millones de dólares para la ampliar la infraestructura de ancho de banda y robustecer la redes de telecomunicación, en Puerto Rico e Islas Vírgenes, proyectos que permiten a Puerto Rico estar a la vanguardia de la tecnología y conectividad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos