Mientras PR arrastra bajas y cifras de menos de 1%
República Dominicana lideró el año pasado el crecimiento de la economía de América Latina con un 5 % de incremento en su producto interno bruto (PIB), según informó este viernes el Ministerio de Hacienda que atribuye los números al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El organismo dominicano dijo que así quedó establecido durante la Reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo del Itsmo Centroamericano y República Dominicana, que culminó hoy en San Salvador.
El crecimiento, sin embargo, fue menor al 7.0 % que mostró la economía del país caribeño en 2018, de acuerdo a datos del Banco Central (emisor) de la República Dominicana.
Durante 2019, el BID aprobó 384 millones de dólares en financiamiento para República Dominicana dirigidos a mejorar el transporte, desarrollo agrícola y la eficiencia energética.
En Puerto Rico, se espera que el porciento de crecimiento de la economía oficial se conozca el mes que viene con la publicación del Apéndice Estadístico de la Junta de Planificación. Sin embargo, el Índice de Actividad Económica que publica el Bando de Desarrollo Económico es un indicador aceptado y el mismo, actualizado más recientemente en noviembre, revela que la actividad económica fue de -4.7% en 2018. El registro no ha sido positivo desde 2012, cuando marcó el 0.5%.
La segunda economía con mayor crecimiento el año pasado fue Panamá con un registro de 4.3 % en su producto interior bruto (PIB).
El informe reconoce un crecimiento regional de 3.4 % del PIB, que supera el promedio de América Latina y el Caribe, de 0.2 %, y del promedio global, 3 %.
Los principales factores que incidieron en el desempeño relativamente positivo de la región en 2019 fueron el crecimiento de Estados Unidos (2.4 %), que favoreció a las exportaciones y a las remesas, así como el mayor consumo interno, producto de una baja inflación y recortes en las tasas de interés domésticas.
Para el BID, si bien el crecimiento de la inversión extranjera directa y el precio bajo del petróleo -del cual la región es importador neto- favorecieron la posición externa con respecto a 2018, continúa el desafío de reducir el déficit fiscal para varios países y disminuir la deuda pública, ya que esta se ha expandido desde la última década.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}