Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

¿Está Wall Street sobrevalorado?

0
Escuchar
Guardar

Deloitte da detalles en última encuesta trimestral

La última encuesta trimestral que realiza la auditoría Deloitte a los directores financieros de empresas multinacionales con sede en Estados Unidos, Canadá y México reflejó que un 77% cree que el mercado de acciones de Wall Street está sobrevalorado y a punto de una desaceleración.

Este porcentaje ha crecido considerablemente con respecto al anterior trimestre y ha pasado del 63% al 77% después de que Wall Street cerrara el año con récords fulgurantes en sus tres indicadores principales en la que ha sido su mejor anualidad en toda la historia, con un incremento notable del valor de las acciones de sus principales empresas.

Solo el 40% de los directivos financieros creen que es un buen momento para tomar grandes riesgos en los mercados, el porcentaje más bajo que ha registrado la encuesta trimestral desde 2015, según el documento facilitado a Efe.

Si bien los altos ejecutivos son optimistas con respecto al momento económico que atraviesa Estados Unidos y casi el 70% cree que la economía continuará mejorando durante 2020, solo el 23% cree que las condiciones serán mejores de aquí a un año.

En este sentido, dos tercios de los financieros creen que el crecimiento económico más allá de 2020 estará condicionado por el resultado de las elecciones presidenciales que tendrán lugar el próximo 3 de noviembre.

La guerra comercial

Lo que más preocupa a los directivos es la guerra comercial y la imposición de aranceles, así como la inestabilidad política en un año que se antoja complicado con la futura celebración del juicio político al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y, de nuevo, el impacto que pueda tener la celebración de los comicios presidenciales.

A los financieros también les preocupa el riesgo de desaceleración de la economía, que la mayoría sitúa a finales de 2020, aunque de momento el 97% no teme ninguna recesión.

También inquietan los factores geopolíticos, que recientemente han jugado un papel clave en los mercados tras la escalada y posterior desescalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán.

Asimismo, ha bajado la preocupación por los tipos de interés, la ciberseguridad y el Brexit.

A la par, señalan que también es probable que el gasto de los consumidores y las empresas se desacelere, por lo que el 82% considera necesario tomar medidas más conservadoras o defensivas en el seno de sus empresas como reducir el gasto discrecional y el de personal.

Qué moverá Wall Street en 2020

El profesor Menachem Brenner, de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, augura en declaraciones a Efe que el nuevo año volverá a estar marcado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, las tensiones en Oriente Medio y su impacto en el precio del petróleo y las elecciones presidenciales.

‘Y, por supuesto, el comportamiento impredecible de Trump’, añade Brenner, quien sin embargo no tiene claro si Wall Street está sobrevalorado o no.

‘Mi visión personal es que nunca se puede decir si está sobrevalorado o infravalorado. Quien lo piense tiene un 50% de posibilidades de estar en lo correcto’, reflexiona el profesor.

Por último, Brenner atisba una desaceleración económica a nivel mundial que podría afectar a Estados Unidos, pero si bien los directores financieros consultados por Deloitte la sitúan a finales de este año, el profesor manifiesta que ‘es difícil saber cuándo sucederá realmente’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos