Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Entrepreneurship

El ‘bravo’ que puso $100 millones para que el empresarismo reviva a Mayagüe

0
Escuchar
Guardar

Conoce al inversionista Orlando Bravo.

Orlando Bravo es un mayagüezano de 49 años que fue lo suficientemente ‘bravo’ como para tomar riesgos y despedirse, primero, de una carrera en el tenis, y luego, de la abogacía, para dirigir su mirada al mundo de los negocios.

Hoy, no es únicamente el exitoso cofundador y socio gerente de Thomas Bravo, una firma de inversión de capital privado que se especializa en software y sectores de servicios habilitados para la tecnología, sino que ha destinado $100 millones su entidad Bravo Family Foundation, para promover las iniciativas empresariales y el desarrollo económico en Puerto Rico.

El empresario, que creció justo al lado de la UPR de Mayagüez, practicó el deporte del tenis desde los nueve años, disciplina que le permitió viajar a distintos países, además de adquirir una personalidad competitiva.

‘El tenis me dio la oportunidad de hacer algo especial y diferente de lo que había en Mayagüez. Me ayudó a viajar y conocer gente, competir de manera saludable, interesante, y siempre quería hacer algo interesante. A los 15 o 16 años, que ya sabía que no podía ser jugador profesional, decidí que tenía que usar ese mismo enfoque para algo bueno, así que cambie el enfoque’, contó a NotiCel.

El giro definitivo llegó en sus años de estudios en Brown University, en Rhode Island. Allí estuvo inmerso en un ‘ambiente abierto y de mucha oportunidad’. Era el año 1991, y Bravo coqueteaba con la idea de convertirse en abogado, hasta que un amigo le dijo que tenía que entrevistarse con unas personas que le podían dar un empleo que le permitiría vivir en la ciudad de Nueva York y trabajar en Wall Street.

‘Es una gran historia. Recuerdo que me dijo: ‘Solo compra zapatos ‘wingtip’, para que estes apropiado para la ocasión’, recordó Bravo que le dijo su amigo. Resultó que fue contratado y comenzó a laborar para Morgan Stanley y, al ser puertorriqueño, pudo entrar en las transacciones de ventas del supermercado Pueblo en ese entonces.

‘Cuando fui a diferentes reuniones aparecían de vez en cuando los private equity, que estaban empezando, y no entendía cómo personas con una sola oficina podían comprar una compañía de mil millones de dólares… estaba impresionado, así que me involucre más’, relató. ‘Esto es el punto, precisamente, de la fundación, dar más oportunidad. Queremos ayudar a los jóvenes que no tienen capital y acceso pero sí el conocimiento’.

A pesar de que se fue muy joven a estudiar a los Estados Unidos, Bravo siempre se mantuvo vinculado con la Isla. Sin embargo, cuando vino en el año 2017 para ofrecer ayuda tras el devastador paso del huracán María, fue aún más visible la necesidad de alimentar el movimiento económico en el país.

‘Nuestra misión es hacer una sociedad más igualitaria. Según un estudio de 2016 realizado por las Naciones Unidas, Puerto Rico está en el quinto lugar entre 187 países en terminos de desigualdad de ingresos. Cuando hay tanta desigualdad, el país no se mueve adelante. El índice de pobreza de Puerto Rico es del 44%, y se proyecta que suba al 60%’, expresó.

Bravo aportó los $100 millones a su entidad Bravo Family Foundation, para continuar con la gestión que ya iniciaron con el proyecto Exceptional Community Leaders, que ya está corriendo, y Rising Entrepreneurs, que inicia en Puerto Rico este verano.

Te puede interesar: Empresario contribuirá con $100 millones para el desarrollo económico de P.R.

Guiomar García Guerra, directora ejecutiva de la Fundación, detalló que en este programa cualifican empresarios que tengan proyectos que esten en el inicio, pero listos para salir al mercado. Explicó que los nuevos jóvenes empresarios tendrán un currículo intensivo de 12 semanas en las oficinas de Mayagüez, que serán ofrecidos por un experto en cada tema. Se elegirán anualmente de ocho a diez equipos y los interesados pueden acceder a la convocatoria a traves de la página digital www.bravofamilyfoundation.org.

‘Estos equipos reciben un donativo de 25,000 para relocalizarse en Mayagüez. Es una forma de incentivar y permitir que se muevan a Mayagüez para participar del programa de tres meses. Luego, la fundación ha abierto cinco meses más para que el equipo siga teniendo acceso a mentores y la oficina está disponible y que desde allí sean exitosos en el lanzamiento de sus negocios’, dijo García Guerra.

Por su parte, Bravo recalcó que se trata de un proyecto completamente filantrópico, del que no se espera ningún tipo de remuneración a cambio.

‘Lo más fascinante para nosotros es que se combine la filantropía con el conocimiento en el negocio y siempre hemos funcionado con tres claves principales: la primera; oportunidad. En primera instancia es de capital. Tenemos un fondo grande y permanente para ayudarlos con capital. Ese fondo va a estar ahí y nunca se va a acabar. Siempre vamos a estar ahí y darle continuidad’, dijo.

‘Segundo: conocimiento. Tenemos todos los conocimientos de cómo empezar a correr una compañía… el desarrollo, las ventas, el mercadeo… todo enfocado en cómo operar una compañía correctamente. Tercero: accesos. A mentoría y de nuestra red entera, tener accesos a clientes de esas compañías que compran tecnología y en el tiempo correcto al capital de los inversionistas más grandes del mundo va a inspirar a estos empresarios a tomar riesgos’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos