Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

En la celebración del bajo desempleo, se les olvidó la emigración

0
Escuchar
Guardar

No es sinónimo de avance económico, según expertos

Mas allá de ser uno de varios indicadores económicos que reflejan la realidad laboral que se vive en Puerto Rico, la leve baja en la tasa de desempleo -motivo de celebración y supuesta muestra de progreso para la administración de gobierno- no es sinónimo de una economía en mejoría o hasta en repunte.

En eso coincidieron dos economistas consultados por NotiCel, que tambien aseveraron que la reducción en la tasa de desempleo se debe en gran medida al exodo que la isla ha experimentado en los últimos años. La semana pasada, la Administración Rosselló anunció una tasa de desempleo de 9.3% con el calificativo de ‘el número más bajo en los últimos cincuenta años’.

Para efectos de contexto, la tasa de desempleo supone ser un cálculo matemático relativamente simple: La tasa de desempleo es igual a la población activa mayor de 16 años que no está trabajando, dividido entre la fuerza laboral total y finalmente multiplicado por 100.

En el caso de la tasa calculada para Puerto Rico, las cifras utilizadas son producto de una encuesta de vivienda efectuada por personal del Departamento del Trabajo (DT). Los resultados de la misma indican que de un total de 2,695 encuestados, 1,017 están capacitados para trabajar y de los cual 102 se clasifican como desempleados:

9.3% = 102/ 1107 X 1000

Los propios resultados de la encuesta hacen el señalamiento que evaluaron, ‘muy pocos casos en la muestra para un estimado confiable’. Pero más allá de la amplitud de la muestra utilizada para este estudio, el asunto que arroja dudas sobre la cifra final comparada con la realidad práctica es la reducción poblacional.

En ese sentido, el economista Jose Alameda explicó que el alto grado de emigración que la Isla ha experimentado puede alterar el resultado final de una encuesta de esta naturaleza. Para este caso, Alameda señaló que la cifra de población que conforma la fuerza laboral experimentó una reducción, pues para junio 2017 la cifra era de 1,084, mientras que la que corresponde al mismo es en este año es de 1,107.

‘La emigración te distorsiona prácticamente todo’, sostuvo Alameda.

A modo de explicar la dinámica, Alameda utilizó el aso de Vieques, que, siendo una isla municipio, posee una tasa de desempleo baja.

‘Vieques tiene una tasa de desempleo baja porque la gente que vive en Vieques y está empleada no se va de Vieques. Pero el que está desempleado, ¿para donde va a coger, se tiene que ir? Eso es lo que sucede aquí, aquí ha habido una emigración, fundamentalmente, de gente. ¿De quien? De los que no tienen empleo, se van. Pues obviamente tú vas a bajar las personas que están buscando empleos, y lo que haces es que distorsionas las estadísticas con eso’, explicó el tambien catedrático de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Por su parte, el economista Francisco Catalá coincidió en que la emigración es un factor influyente en la reducción en la tasa de desempleo. Agregó tambien que este ejercicio no puede realizarse en un vacío, pues tambien hay que considerar el comportamiento del empleo, cifra que va en descenso cuando se aplica a la categoría de empleados con plazas ocupadas.

Para Catalá, tambien catedrático de la UPR, las indicaciones sobre un posible repunte económico tambien son cuestionables. Los ingresos que recibió la Isla por parte del gobierno federal y las aseguradoras privadas como consecuencia del huracán María son los causantes de esa impresión, pero advirtió que no durará mucho.

‘¿Significa eso que la economía está demostrando vigor? No. Es un rebote pasajero que termina como van a terminar esos fondos’, indicó Catalá. ‘Hay que considerar con más precisión el fenómeno de la emigración, que se ha tornado crítico en los últimos años en Puerto Rico’, agregó el economista.

Sobre las expresiones hechas por el gobernador Ricardo Roselló Nevares, adjudicando la reducción a la tasa de desempleo a las políticas ejecutadas por su administración, Catalá retó el planteamiento, señalando que las reformas estructurales a la fuerza laboral han ido en detrimento de los trabajadores.

‘Si el se atribuye estos accidentes estadísticos a sus políticas, pierde aún más credibilidad de la que ha perdido’, manifestó el economista. ‘Alegar que hay auge económico en función de política planteada por este gobierno, realmente es absurdo’, agregó.

Vea aquí los resultados de la encuesta publicados por el DT:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos