Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Gobernador favorece llegada de Uber a Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Ante la inminente entrada de Uber Technologies Inc. al mercado de la transportación en Puerto Rico, el gobernador, Alejandro García Padilla, mantuvo su postura en respaldo a la entrada a la Isla de la empresa internacional de redes de transporte privado.

‘He tenido la oportunidad de ver cómo trabaja Uber en otros países, y conviven de lo más bien con los demás sistemas de transportación pública o privada, entiéndase autobuses, subways o taxis. En las ciudades que he visitado con Uber, uno toma el taxi, uno toma el tren o toma el autobús o toma Uber y han coexistido, le da al consumidor una alternativa. Y eso siempre es bueno, que el consumidor tenga más alternativas para escoger’, dijo el Gobernador el lunes.

Aunque admitió que la cultura de este sistema no existe en Puerto Rico y tendría que crearse, García Padilla explicó que es una oportunidad para el consumidor local. Sin embargo aseguró no haber cabildeado a favor de la compañía cuya matriz está localizada en la ciudad de San Francisco, en el estado de California.

‘Esto se hace no a través de la Fortaleza, se hace a través de dos agencias que tienen la autoridad para hacerlo: el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) o la Comisión de Servicio Público (CSP). Las agencias con su pericia tienen que evaluar los reglamentos bajo su ley y enmendarlos de acuerdo a lo que ellos entiendan. Como exsecretario del DACO y como gobernador entiendo que los puertorriqueños deben tener tantas opciones como sean posibles y de esa manera escogen si quieren usar un taxi, o si quieren usar Uber o si quieren tomar el autobús, de acuerdo a la oferta que tengan a su disposición. Eso ha funcionado bien en los demás países, yo no veo por qué vaya funcionar mal en Puerto Rico’, sostuvo.

A preguntas sobre cuál sería la agencia que regularía la operación de Uber en la Isla, el Gobernador no precisó cuál dependencia gubernamental tendría la responsabilidad aunque señaló que en muchos casos la injerencia no recae sobre un solo departamento.

‘Entiendo que las dos agencias podrían regularlo, la ley autoriza a ambas agencias a emitir ese tipo de reglamento. Las agencias no pueden emitir reglamentos que su ley no los autorice o que haya una ley que la autorice, hay agencias que tienen jurisdicciones compartidas. No digo que sea ese el caso, eso le corresponde evaluarlo a cada agencia. A veces es jurisdicción compartida entre agencias locales y federales. Hay veces que más de una agencia pueden intervenir en los casos pero desconozco si en este caso aplicaría’, indicó.

Uber es una empresa tecnológica que por medio de una aplicación móvil conecta a personas que necesitan moverse a algún lugar con otras personas que tienen vehículos y tiempo disponible para transportarlas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos