Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

$1,500 millones anuales se liberarían si se deja de pagar la deuda

0
Escuchar
Guardar

Con el objetivo de garantizar los servicios esenciales a la ciudadanía, varios frentes han urgido decretar una moratoria a los pagos de la deuda pública por los próximos cinco años, lo que según el economista Heriberto Martínez liberaría cerca de $1,500 millones anuales ‘para reactivar la economía’.

Ante la negativa de Washington para incluir a Puerto Rico al capítulo 9 de la Ley de Quiebras federal, y la incertidumbre respecto a la posibilidad de llevar a cabo un proceso local de quiebra, queda la opción ‘de decretar la moratoria unilateralmente, por los años que sean, y abrir el espacio en ese periodo para la negociación’, aseguró el también portavoz de la Asociación Puertorriqueña de Economía Política.

A diferencia de optar por el impago, la moratoria o prórroga del pago principal implicaría que no se pagará la totalidad de los bonos a la fecha de vencimiento pero se continuarán pagando los intereses.

Este no es el único modelo posible. Desde el pasado año el economista José Alameda insiste sobre la necesidad de establecer una moratoria. A diferencia del primer modelo, su propuesta se dirige al pago de los intereses, liberando cerca de $1,800 millones anuales.

‘Los datos que provee el informe KTW –el llamado informe Krueger- nos indica que entre 2015 al 2020, los intereses a pagarse montarían a $11,434 millones. Si en este período, los intereses se invirtieran en capital productivo, digamos en la construcción, los empleos directos creados por año llegarían a 25,157; los indirectos a 20,583 y los inducidos, 11,435’, lee un artículo publicado en junio de 2015 en la revista Perspectivas de la organización Estudios Técnicos.

Del mismo modo, en el 2014 el representante Manuel Natal Albelo propuso una moratoria a la deuda extraconstitucional, que entonces representaba el 78% de la deuda y con lo cual se habrían liberado poco más de $2,700 millones.

De cualquier forma, corresponde a la Asamblea Legislativa decretar el aplazamiento de los pagos.

No obstante, Martínez advirtio que esta es una manera desordenada de llevar a cabo el proceso pues a diferencia de la quiebra no hay interferencia de un tercero, es decir, de un juez.

Una vez legislada la moratoria, aquellos acreedores interesados en negociar tendrían que hacerlo directamente con el gobierno.

Uno de los riesgos de esta medida, al igual que el impago ‘es que nos sujetamos a demandas’. ‘Sí hay consecuencias’, insistió Martínez.

Para Alameda, independientemente del modelo, resulta imprescindible presentar con ellos un plan de desarrollo. Para ello propone establecer un Fondo de Emergencia para la Recuperación y la Inversión, y con él financiar proyectos que ayuden a recomponer la economía.

Recientemente el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, se unió a las voces que urgen decretar la moratoria al pago principal. La exsecretaria de Estado, Ingrid Vila, también se expresó a favor de prorrogar la deuda.

Lea también

Tatito Hernández dice es tiempo de hablar de moratoria con acreedores

Crece la esperanza por decisión favorable para P.R. sobre ‘quiebra criolla’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos