Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Gobierno oficializa el impulso a los empresarios locales con Parallel 18

0
Escuchar
Guardar

Ya abrió sus puertas a una nueva generación de emprendedores el programa Parallel 18, que brindando apoyo logístico e inyección monetaria a recien creadas empresas de Puerto Rico y el mundo, buscará desarrollo para la economía local en el área de la tecnología e innovación.

Parallel 18 es una iniciativa de desarrollo económico creada por el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, en conjunto con la Compañía de Desarrollo Industrial (PRIDCO), con una inversión de 1.6 millones de dólares cada uno, con miras a atraer y crear ‘startups’ de alto impacto y que, radicados en Puerto Rico, puedan crecer en mercados globales ya establecidos. El objetivo a corto plazo es la aceleración en el desarrollo de una nueva generación de empresarios con visión mundialista y, a largo plazo, fomentar el desarrollo económico de la Isla.

Véase a Parallel 18 como una encubadora. En su interior, se desarrollarán nuevas compañías innovadoras, con tres años o menos de fundadas y con enfoque en mercados internacionales, en especial Estados Unidos, América Latina y Europa.

En un periodo de cinco meses, cocinarán el desarrollo acelerado de las compañías seleccionadas. H asta 40 startups de base tecnológica participarán en sesiones de adiestramiento y aceleración de empresas a cargo de expertos internacionales. Cada participante, además de habilitársele espacio de trabajo, mentores locales y globales y acceso a una red de contactos internacional, recibirán sin compromiso de acciones 40 mil dólares en dos plazos. También, serán elegibles para un fondo de inversión de seguimiento si deciden permanecer en Puerto Rico y, a cambio, colaborarán con universidades del país en el ofrecimiento de cursos y mentoría a estudiantes.

El programa estará a cargo del chileno Sebastián Vidal, reconocido emprendedor quien lideró una exitosa iniciativa similar en Chile y que, luego de cinco años al mando de

Corfo, se convirtió en el primer ejecutivo en abandonar dicho país para fundar una incubadora similar en otra jurisdicción.

En entrevista con NotiCel, Vidal reconoció que tuvo razones tanto personales como profesionales para expandir sus horizontes más allá de Chile y radicarse en la Isla como el nuevo director ejecutivo de Parallel 18. ‘La (razón) más importante es que habiendo trabajado en todos estos países, para mí es el nivel de compromiso y la rapidez con la que querían que esto ocurriera’, expresó el reconocido empresario quien buscaba establecerse dentro de los Estados Unidos.

‘Entérminos profesionales y dejando a un lado toda la contingencia política y económica, a Puerto Rico yo lo veía como una tremenda oportunidad para acceder al mercado americano, ya sea como programa o como emprendedor. Hoy en día, esa oportunidad no está explotada de la manera que debería y hay un rol que Puerto Rico debería jugar y no está jugando. Fue un

‘no brainer’ para mí, de verdad’, recalcó Vidal.

Pero Puerto Rico no es el único país que ha intentado desarrollar economías basadas en las empresas creativas y tecnológicas. Igual, algunos han fallado en el intento. Qué haría a Parallel 18 diferente al resto?

Según Vidal, a pesar de la existencia de otras aceleradoras y ecosistemas de desarrollo tanto aquí como en otras partes del mundo, ‘la gran diferencia es que tenemos que entender que no vamos a competir con Silicon Valley, no va a competir con Nueva York ni con Austin ni con Boston, sino que vamos a cumplir un rol que facilite el crecimiento de los ‘startups’ de Puerto Rico en esos mercados’, recalcando en la relevancia que cobra la Isla por su acceso al mercado norteamericano y su conveniente posición geográfica.

Junto a Vidal, también se armó un equipo multidisciplinario de profesionales quienes le asistirán en la operación y difusión de Parallel 18. Entre estos, el doctor Lucas Arzola, puertorriqueño radicado en California, regresará a la Isla para ocupar la posición de Director de Operaciones. Además, Cristina Sumaza, cofundadora de la organización ConPRmetidos, estará a cargo del desarrollo del ecosistema de apoyo y la experiencia para las empresas e individuos participantes. Asimismo, estarán presentesMarie Custodio, acargo de la integración con la comunidad local y los ecosistemas de startups en la Isla y el exterior, y el artista gráfico y muralista Jonathan Ortiz, quien dirige los aspectos creativos del programa.

A su vez, Parallel 18 tendrá un comité que seleccionará las compañías a participar en el programa. Este comité se compondrá por miembros de tanto el sector público (20 por ciento) como privado (80 por ciento). ‘La calidad define la selección al programa’, aseguró el empresario chileno y residente en Puerto Rico.

Aunque los miembros no han sido seleccionados de manera oficial, Vidal adelantó a NotiCel que, para las dos sillas del sector público, se nombrará un representante de PRIDCO y uno del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio. Igual, habrá estrecha colaboración del Fideicomiso.

Por otro lado, la parte privada integrará empresarios que han logrado encalar sus compañías locales en mercados globales y profesionales del sector como Ángel Perez, Miguel Ríos y Laura Cantero.

Este comité recibirá también el insumo internacional de una compañía radicada en Silicon Valley, que hará un ranking entre los solicitantes. No obstante, será el comité local el que tome la decisión final sobre quién ingresará o no al programa de Parallel 18. En adición, habrá un grupo de asesores entre los cuales pudiera estar el consul de Chile en Puerto Rico, Cyril Louis Meduña, quien reclutó a Vidal para dirigir Parallel 18 tras la invitación hecha por el gobierno local.

Y como suele ocurrir con muchas iniciativas gubernamentales en Puerto Rico, una preocupación es qué pasará ante un posible cambio de gobierno luego de los comicios electorales del 2016. Sobre eso, Vidal manifestó que es muy importante la comunicación y la colaboración de todas las partes, o sea, los partidos políticos.

‘Ahora, el mensaje es muy claro. A corto plazo no vamos a generar un cambio económico. Hay que tener paciencia, esto requiere años para generar un ecosistema sólido para la innovación a nivel mundial. Pero es un buen comienzo. Hay que arriesgarse y el riesgo es político. Pero vale la pena arriesgarse y, a la larga, va a generar mucho valor’, finalizó Vidal.

Las compañías interesadas y que cumplan con los requisitos pueden solicitar participación en el programa hasta el 29 de enero del 2016 mediante la plataforma especializada en competencias de startups YouNoodle,

en la página web de Parallel 18.

       

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos