Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Tribunal dice que tarifa aplicada a carga como la de ‘El Faro’ es constituc

0
Escuchar
Guardar

El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston falló en contra de tres compañías navieras que cuestionaron la constitucionalidad del cargo que se impuso en los puertos de San Juan para pagar el sistema de ‘escaneo’ de carga que arriba a la Isla.

El panel de jueces sostuvo la determinación de un tribunal inferior que dictaminó que la tarifa no violaba la cláusula constitucional que prohíbe barreras discriminatorias contra el comercio interestatal.

La demanda fue presentada originalmente por 32 grupos empresariales representados por MIDA, la Cámara de Comercio, la Asociación de Industriales, la Asociación de Navieros, Norton Lilly Internacional, Island Stevedoring Inc., Puerto Rico Supplies Group, To-Ricos, Plaza Provisión, Horizon Lines, Crowley Puerto Rico, Sea Star Línes y V. Suárez <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Co, entre otros. En apelación, solo Crowley, Sea Star Lines y Horizontal Lines, firma que cerró operaciones en Puerto Rico, alegaron que el Tribunal de Distrito erró en su determinación./p

p

El impuesto aplica al movimiento de carga como el que hacía la barcaza El Faro, que se hundió en algún momento la semana pasada mientras viajaba hacia Puerto Rico./p

p

El Estado Libre Asociado le suministró a Sea Star, Crowley y a Horizon tecnología para ‘escanear’ carga que entraba en sus facilidades y luego les cobraba una tarifa. La pregunta en el proceso de apelación era si la cláusula de comercio durmiente prohíbe que se cobre un cargo para cubrir los costos del escaneo de carga. ‘Debido a que los operadores no han logrado establecer que la tarifa viola la Constitución, afirmamos la decisión del juez de instancia’, dijeron los jueces./p

p

La idea de las máquinas de escaneo cobró fuerza luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, y la necesidad concomitante de aumentar la seguridad en los puertos. Hasta el 2008, la seguridad portuaria de Puerto Rico se limitaba principalmente a las inspecciones aleatorias y la revisión de los manuales de carga. La Legislatura aprobó una ley para mejorar la seguridad en los puertos./p

p

Al año siguiente, la Autoridad de los Puertos solicitó propuestas para establecer el sistema de escaneo en el Puerto de San Juan. La Autoridad llegó a un acuerdo con Rapiscan Systems, Inc. Esta a su vez, transfirió sus derechos y obligaciones a su filial, S2 Services./p

p

A finales de 2011, Puertos promulgó el Reglamento 8067, que requiere la inspección por máquinas de toda la carga que entra al Puerto de San Juan. El reglamento permite al personal de los Puertos, en caso de dilaciones indebidas, reducir la cantidad de carga escaneada en un momento dado. A través de estos requisitos, Puertos quería identificar bienes no declarados y mejorar la seguridad de los puertos. S2 Services y el Departamento de Hacienda fueron los responsables de llevar a cabo la encomienda./p

p

A partir de 2013, Puerto Rico ya tenía máquinas operando en las instalaciones de Crowley, Horizon Lines y Sea Star Lines. Para pagar por el sistema, Puertos cobraba a todos los buques que transportan carga al Puerto de San Juan (incluyendo la carga transportada por los operadores que no tienen acceso a las instalaciones) el cargo adicional. Desde la implantación de la tarifa, Puertos ha facturado a Crowley, Horizon Lines y Sea Star Líneas el 63% de todos los gastos derivados del procedimiento de escaneo. En total, Puertos ha recogido $20.4 millones por medio de la tarifa, la cual se ha usado para pagar $17.1 millones a S2 Services, $2 millones al Departamento de Hacienda, $1.4 millones a la Oficina de Seguridad General, y $300,000 a la Oficina de Seguridad Marítima./p

p

En respuesta al Reglamento 8067 y a la nueva tarifa, 32 empresas y organizaciones que participan en la importación de mercancías en el Puerto de San Juan demandaron a los directivos de Puertos y Hacienda en la cualatacaron tanto la regulación como la tarifa./p

p

El Tribunal de Distrito dictaminó que el procedimiento de escaneo implantado por el Reglamento era constitucional, pero que la tarifa que se le cobraba a los operadores que no tienen acceso a las instalaciones de carga donde estaba el sistema de escaneo, violaba la cláusula de comercio interestatal durmiente./p

p

El Magistrado federal, sin embargo, dictaminó que la tarifa se le puede cobrar a los tres operadores de transporte equipados con la tecnología de escaneo, o sea Crowley, Sea Star y Horizon. En cuanto al cobro a las tres empresas, el tribunal concluyó que la tarifa era constitucional. Los tres operadores apelaron esa decisión tras entender que la tarifa violaba la cláusula de comercio interestatal./p

p

El Tribunal de Apelaciones de Boston determinó que el cargo era constitucional después de concluir que la tarifa: ‘(1) es justa en cuanto al uso aproximado de las facilidades, (2) no es excesiva en relación con los beneficios conferidos, y (3) no discrimina contra el comercio interestatal’./p

p

Aunque las navieras atacaron la efectividad del procedimiento de escaneo, el Tribunal sostuvo que mientras el cargo responda a intereses legítimos del estado, lo efectivo o inefectivo del servicio provisto por el estado no es relevante a la constitucionalidad del cargo.br /

/p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos