Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Chile encabeza el ránking latinoamericano de innovación

0
Escuchar
Guardar

Chile encabeza el Índice de Innovación Global (GII) en la región de Latinoamerica y el Caribe, un listado publicado hoy que evalúa las políticas de los países para fomentar el desarrollo y promover el crecimiento económico.

Tras Chile, que ocupa el puesto 41 en el ránking mundial, Costa Rica se sitúa en la segunda posición en la región (51 en el mundo), seguida de México, tercera en América Latina y el Caribe y número 57 a nivel global.

La lista general que elaboran la Universidad estadounidense de Cornell, la escuela de negocios INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), está encabezada por Suiza, seguida del Reino Unido, Suecia, los Países Bajos y los Estados Unidos

El estudio subraya que América Latina y el Caribe es una región cuyo potencial de innovación está aumentando, pero que ‘sigue prácticamente sin aprovecharse’.

Para los autores del ránking, los ‘excelentes resultados’ que obtienen regularmente Chile, Costa Rica y Colombia (67 en el ránking global) a nivel regional y en comparación con países con un grado similar de desarrollo económico son ‘dignos de mención’, como también lo es el nuevo papel de Perú (puesto 71) y Uruguay (68) en las políticas de innovación en Latinoamérica.

‘La innovación puede ser trascendental para fomentar el crecimiento económico en los países, sea cual sea la fase de desarrollo en la que se encuentren. No obstante, traducir ese potencial en hechos concretos no viene por sí solo’, advirtió el director general de la OMPI, Francis Gurry.

‘Incumbe a cada nación dar con la combinación acertada de políticas para movilizar el potencial innovador y creativo innato de sus economías’, afirmó Gurry.

El documento resalta que las políticas de innovación desempeñan una función esencial en las economías emergentes, en las que el fomento de la investigación es un aspecto central para el crecimiento y para hacer frente a problemas sociales como la contaminación, la salud pública, la pobreza y el desempleo.

En conjunto, el grupo de los 25 países que mejores resultados han obtenido en el ránking, todos ellos economías de altos ingresos, sigue siendo ‘prácticamente el mismo que el de pasadas ediciones’, lo que pone en evidencia lo ‘difícil que es superar a los que encabezan la lista’, según los autores.

El documento resalta además el papel de aquellas economías que han logrado mejores resultados que países con un nivel similar en cuanto a su producto interior bruto (PIB).

A ese respecto destacan economías del África subsahariana como Ruanda (puesto 94), Mozambique (95) y Malaui (98) que, a pesar de su bajo PIB, están situadas entre los países de ingresos medios en cuanto a políticas de innovación.

‘En todas las regiones del mundo, el espíritu empresarial, el liderazgo y la voluntad política inciden en la innovación. Están cayendo obstáculos y los artífices de la innovación están obteniendo resultados todavía mejores que los que cabría esperar si se tienen en cuenta sus ingresos per cápita’, afirmó Bruno Lanvin, director ejecutivo de Índices Mundiales en el INSEAD y coautor del informe.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos