Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Residentes de condominios y urbanizaciones cerradas no pagarán IVU por serv

0
Escuchar
Guardar

En una inusual movida, un proyecto de ley radicado por 27 legisladores, encabezados por la expresidenta cameral Jenniffer González Colón, trascendió líneas político partidistas para proteger a más de un millón de residentes de complejos de viviendas de condominios, cooperativas de viviendas y asociaciones de residentes de urbanizaciones de controles de acceso, que verían un aumento en sus cuotas de mantenimiento.

Esto como producto del nuevo impuesto de servicios profesionales que aplicaría a partir de octubre en un 4 por ciento y 10.5 por ciento a partir de abril a todos los servicios.

‘Gracias al trabajo en equipo, hoy, sobre un millón de residentes pueden estar tranquilos de que sus cuotas de mantenimiento no sufrirán alza alguna por concepto de los nuevos impuestos aprobados. Lo que significa un respiro no solo para nuestros envejecientes, quienes son una población dominante en los complejos de vivienda y no gozan de aumentos de ingresos, sino para otros sectores como madres solteras, y demás quienes ante la frágil economía de la Isla enfrentan limitaciones económicas’, expresó González en un comunicado.

Según la legisladora, la pieza original, el Proyecto de la Cámara 2534, fue presentado el 10 de junio junto con Carlos ‘Johnny’ Méndez, Luis Raúl Torres, Carlos Vargas Ferrer y Luis Vega Ramos y tuvo el endoso de todos los miembros de la Delegación del PNP, los representantes Pedro Julio ‘Pellé’ Santiago y Ángel Matos García. Además, recibió el respaldo de la Alianza de Condominios y la ciudadanía. Es la primera medida de envergadura que se radica con los votos requeridos para ser aprobada, y a la que se unieron todos los legisladores del cuerpo.

El 15 de junio, la portavoz envío una misiva al secretario de Hacienda, Juan Zaragoza para que endosara el proyecto y otra al presidente cameral, Jaime Perelló para que uniera a la medida y le diera paso en la Cámara, por lo que eventualmente toda la delegación del PPD en la Cámara se unió. La medida fue aprobada por unanimidad en ambos cuerpos.

Indicó que el proyecto, convertido en la Ley 107-2015, enmienda las Secciones 4010.01, 4110.01 y 4120.03 de la Ley 1-2011, según enmendada, conocida como ‘Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011’, para eximir del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) y del Impuesto al Valor Añadido (IVA) a los servicios provistos a las asociaciones de propietarios, a las cooperativas de vivienda así como a proyectos residenciales de vivienda de interés social que reciban subsidios de renta federales o estatales.

Por su parte, el representante del Distrito 2 de San Juan, Luis Raúl Torres Cruz agradeció al gobernador, Alejandro García Padilla por haber convertido la medida en ley.

‘Como he señalado anteriormente, al igual que la salud y la educación, el hogar es parte esencial a la vida del ser humano y no puede catalogarse como un gasto discrecional. Es un gasto necesario e inevitable para la familia’, afirmó Torres Cruz en declaraciones escritas.

De otra parte, señaló que en este momento en el que el gobernador hizo un llamado a la unidad para atender la crisis fiscal que atraviesa el gobierno y la necesidad de impulsar el desarrollo económico de Puerto Rico, firmar y convertir en ley este proyecto de autoría bipartidista, es una señal correcta de el camino a seguir para la reconciliación de todos los puertorriqueños para trabajar juntos por amor al país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos