Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Negocios anticipan que se aguantarán por el IVU agrandado

0
Escuchar
Guardar

Ochentaicuatro de los 100 empresarios encuestados por el Centro Unido de Detallistas (CUD) muy probablemente les afectará de alguna manera el aumento de 4% en impuestos.

De acuerdo a proyecciones futuras, 57 empresarios encuestados visualizan que sus negocios podrían reducirse, mientras solo un 16% prevee la expansión como meta próxima. Por lo tanto, 61 empresarios admitieron que es muy probable que se vean en la obligación de reducir su plantilla de empleados o el horario de su jornada laboral a causa del aumento en los costos operacionales, mientras que solo 17 personas ven poco o muy poco probable esa disminución en los servicios y en la capacidad para generar empleo de sus negocios.

La encuesta refleja que 23 personas muy probablemente terminarán por cerrar su negocio debido al aumento en los costos operacionales, 38 lo hallan probable, 22, poco probable, y 16, muy poco probable.

El aumento al Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), medida que entrará en vigor el 1 de julio, impactará también a los servicios profesionales o servicios corporativos entre negocios, cuando a primero de octubre los negocios que estaban exentos de pago, paguen un 4% de impuestos, y quienes hasta ahora pagaban 7% paguen un 11.5%.

El IVU agrandado, que se aprobó en el Senado con enmiendas solo para eliminar los impuestos a la comida preparada, se visualiza como una medida temporal que llevaría a una transición hacia una de dos reformas contributivas: la implantación del Impuesto al Valor Añadido (IVA) o el cobro de impuestos en los puertos.

Cualquiera sea el resultado, economistas apuntan a que para el mes de abril del 2016, todos los negocios que se vinculen con servicios profesionales, podrían estar sujetos a pagar un impuesto de 11.5%.

Según cifras laborales del Negociado de Estadísticas del Trabajo en Empleo Asalariado No Agrícola, de las 918,800 personas que en junio de 2014, componían la fuerza laboral en Puerto Rico, 117,100 pertenecían al sector de servicios profesionales y comerciales, lo cual registró en el curso de un año un aumento de más de 5 mil personas que se han unido a este trabajo.

El proyecto del IVU agrandado rescata algunos parámetros del IVA en cuanto al sector laboral de servicios profesionales. La medida lee: ‘Se impondrá, cobrará, y pagará un impuesto sobre la prestación de servicios rendidos a otros comerciantes y servicios profesionales designados llevados a cabo después del 30 de septiembre de 2015, pero antes del 1 de abril de 2016. La tasa aplicable a este impuesto será de 4 por ciento’.

El abogado y consultor Robert A. Fleming, quien trabaja asuntos laborales con pequeñas y medianas empresas, dijo a través del Boletín Laboral dedicado a Leyes y Asuntos del Trabajo en Puerto Rico, que ‘muchas empresas en Puerto Rico piensan que pueden librarse de cumplir la tonelada de leyes laborales nombrando a sus empleados como contratistas’, a pesar de que actúan y trabajan como empleados regulares de la empresa.

La idea seductora de contrato por servicios profesionales es que al trabajar desde un marco supuestamente independiente, la empresa no tiene que pagarle al contratista ni vacaciones, licencias, bonos, tiempo extra, fondo del seguro del Estado, entre otros beneficios, mientras que el contratista ve una supuesta alza en su cheque. Sin embargo, carece de beneficios una vez ocurre algún suceso imperfecto en la relación empresarial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos