Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Ganadores y perdedores de la crisis económica en Puerto Rico (documento)

0
Escuchar
Guardar

Llevamos años hablando sobre la deuda de Puerto Rico, su crisis fiscal y económica. Ciertamente, el panorama no es alentador y para la ciudadanía es difícil pensar en la situación en categorías de ganadores y perdedores. Todos somos perdedores, ¿no? ¿Pueden haber ganadores?

Bloomberg se dio a la tarea precisamente de categorizar quiénes pueden salir ganando sobre la deuda de Puerto Rico. Y claro está, quiénes son los perdedores.

Según señala el medio digital especializado en finanzas y economía, la ‘combinación del aumento de la deuda, economía lenta, y la caída de la población ha impulsado los rendimientos de la deuda de Puerto Rico por encima de los de Grecia. La negociación de valores se ha dificultado durante casi dos años mientras los inversores dudan de la capacidad del Estado Libre Asociado de pagar su deuda a tiempo y en su totalidad. Puerto Rico advirtió en su última presentación trimestral que se puede colocar una moratoria en los pagos de la deuda en el año fiscal 2016 si el gobierno no puede recortar el gasto o aumentar los ingresos’.

Además, el Concilio Federal de Estabilidad Financiera (FSOC, por sus siglas en inglés), dedicó una sección sobre el mercado de bonos a la situación fiscal de Puerto Rico en su informe anual, advirtiendo que el continuo deterioro económico del país puede impactar al mercado de bonos municipal.

Los ganadores

A diferencia de Detroit, Puerto Rico y sus agencias no pueden acogerse al Capítulo 9 de de la ley federal de quiebras. Sin un plan jurídico claro, el proceso de guiar a la isla y sus acreedores a través de un acuerdo llevará más tiempo y disputas legales. Eso significa que los abogados de los diferentes titulares de los partidos de los bonos, los bancos, las compañías de seguros de bonos y entidades gubernamentales probablemente tendrán que acumular un montón de horas facturables mientras buscan el mejor resultado para sus clientes.

El gobierno de Puerto Rico ha contratado a firmas comoCleary Gottlieb Steen & Hamilton, de Nueva York. Mientras, los tenedores de bonos Franklin Resources y Oppenheimer Fundshan alistado a Kramer Levin Naftalis y Frankel, también con sede en Nueva York. Cadwalader, Wickersham Taft; Weil, Gotshal & Manges, y Debevoise <><><><> Plimpton, representan a las diferentes aseguradoras de bonos./p

p

Los inversionistas de fondos de riesgo o ‘buitres’ también son ganadores, además de quedar exentos de impuestos tradicionales./p

p

Paulson <><><><><><><><> Co. fue uno de los mayores compradores de la venta récord de $ 3,500 millones en marzo de 2014. Double Line Capital Jeffrey Gundlach compró títulos del país este año./p

p

Un grupo de 35 compradores de fondos buitres, dirigido por Abeto Partners y otros, tiene $ 4,500 millones de la deuda de Puerto Rico. Las empresas que compraron con un descuento pueden obtener un beneficio en entidades de Puerto Rico que evitan un impago, o recuperar a tasas más altas de lo que pagaron por los bonos./p

p

Asimismo, los consultores salen premiados con millonarios contratos gubernamentales para asesoría financiera./p

p

Tres exfuncionarios del Fondo Monetario Internacional,Anne Krueger, Ranjit Teja y Andrew Wolfe, presentarán un informe este mes sobre la estabilidad económica y fiscal de la isla, incluyendo un análisis de la sostenibilidad de la deuda del sector público./p

p

La isla también ha contratado a Conway MacKenzie para analizar la liquidez de Puerto Rico. El año pasado, había contratado a una filial de Millstein <><><><><><><><><><><><><><><> <> <> Co., cuyo director ejecutivo, Jim Millstein, fue director de la reestructuración del Departamento del Tesoro de Estados Unidos hasta marzo de 2011. FTI Consulting, especialista en reestructuraciones corporativas con sede en West Palm Beach, Florida, está ayudando a las agencias a hacer la transición para operar sin subsidios del gobierno central./p

p

No puede faltar Lisa Donahue, gerencial de AlixPartners, con sede en Nueva York, quien funge como oficial de reestructuración de la AEE desde septiembre después de que los tenedores de bonos en agosto firmaron un acuerdo de indulgencia que estipula que la agencia podía contratar a un experto en reestructuración exterior./p

p

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) negocia la reestructuración de su deuda con los acreedores, que de ocurrir, sería la más grande en el mercado de bonos municipales./p

p

strongLos perdedores/strong/p

p

Las compañías aseguradoras de bonos como Assured Guaranty, National Public Finance Guarantee, y Ambac Assurance, aseguran alrededor de $ 14 billones de las obligaciones de la deuda de Puerto Rico están en desventaja. Assured tiene la mayor participación, con una exposición de $ 6,040 billones hasta el 2047./p

p

Pero la mayor pérdida recae sobre la ciudadanía de Puerto Rico, que históricamente soporta el equilibrio de presupuestos a fuerza de más y más préstamos de las distintas administraciones en el poder./p

p

Los rendimientos por encima del 10 por ciento dejan al país fuera de los mercados de capitales en los que puede vender deuda a la vez que los residentes se enfrentan a más impuestos y menos servicios sociales./p

a href=’https://media.noticel.com/o2com-noti-media-us-east-1/document_dev/2017/08/23/548247bfd11dfaff3b0b18974da6c4f2_8192798_ver1.0.pdf’ target=’_blank’ Informe 2015 FSOC – NotiCel_12624/a

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos