Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

El Caribe y Latinoamérica paren más millonarios que el resto del mundo

0
Escuchar
Guardar

Santiago de Chile – America Latina es la región del planeta que produce multimillonarios a un ritmo más acelerado, afirmó la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima, en una entrevista con Efe en la que abordó el lóbrego panorama de la desigualdad en la región.

‘Durante los últimos años la riqueza en América Latina y el Caribe se ha concentrado en unas pocas manos: mientras que en 2002 existían 25 multimillonarios, en 2014 contabilizamos un total de 114. Se multiplican a un ritmo frenético!’, destacó la ugandesa.

Ello significa que en la última década la concentración de la riqueza en esta zona aumentó un 23 por ciento anual -un ocho más que la media global- y, sin embargo, la brecha entre los ricos y los pobres sigue siendo ‘enorme’, lo que sitúa a la región en la deshonrosa primera posición en el podio de la desigualdad mundial.

Byanyima participó en Chile en una reunión de alto nivel organizada por ONU Mujeres y mañana intervendrá en una mesa redonda en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en la que se hablará de la lucha contra la desigualdad.

La activista y diplomática sostuvo que a pesar de los progresos conseguidos a lo largo de los últimos años, los gobiernos de América Latina y el Caribe ‘aún tienen mucho por hacer’ para reducir la desigualdad en la región, donde, según cifras de Oxfam, existen unos 169 millones de pobres, de los cuales 69 millones viven en condiciones de miseria extrema.

‘Instituciones como el Fondo Monetario Internacional han demostrado que la desigualdad extrema ralentiza el crecimiento de toda una región a largo plazo y elimina la posibilidad de que los más vulnerables salgan del círculo de la pobreza’, apuntó.

Byanyima aseguró que la evasión fiscal es una de las razones que llevan a la desmesurada concentración de la riqueza que en ocasiones va a parar a paraísos fiscales, como demostró el reciente escándalo de las cuentas opacas en el banco suizo HSBC.

‘Tras la filtración de la lista Falciani descubrimos que dirigentes de compañías latinoamericanas habían escondido $52,000 millones en un solo banco, una suma equivalente al 24 por ciento de la inversión estatal en salud de toda América Latina’, afirmó la ugandesa.

Por este motivo, la principal lucha de Oxfam se centra ahora en la implementación de leyes que puedan frenar la evasión de impuestos, impulsen el pago de sueldos decentes y aumenten la protección social.

‘Sabemos que las políticas de protección social han dado sus frutos en países como Brasil, donde se implementó un salario mínimo, lo que al cabo de un tiempo influyó en la reducción de la economía informal y la desigualdad entre hombres y mujeres’, destacó Byanyima.

La mejora de la sanidad y la educación secundaria pública son también algunas de las recetas que baraja la organización para librar el combate contra la desigualdad, pues según la dirigente, ‘se trata de ingresos virtuales que pueden sacar de la pobreza a miles de personas’.

‘Es la gente sana y con estudios la que es capaz de explotar las oportunidades económicas’, remarcó Byanyima.

Para la primera mujer africana que dirige una organización internacional de desarrollo, la meta a corto plazo es conseguir que la lucha contra la desigualdad sea uno de los objetivos adoptados por los países miembros de la ONU en la Cumbre Especial sobre Desarrollo Sostenible que se celebrará el próximo septiembre.

‘Desde Oxfam queremos que los países se comprometan con objetivos claros y diseñen políticas específicas que permitan reducir porcentualmente la desigualdad en 2030’, señaló.

Por último, Byanyima destacó la necesidad de convertir estas metas en objetivos mundiales, pues a su juicio ‘ésta es una problemática que necesita soluciones globales ya que no existe ningún país que lo pueda resolver a nivel local’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos