La Reserva Federal no solo no tiene prisa por subir los tipos sino que ahora teme los efectos negativos de un alza ‘prematura’, un mensaje que ayudó a Wall Street a borrar buena parte de las perdidas que había acumulado durante el día.
Los principales indicadores del parqué neoyorquino estuvieron casi toda la jornada teñidos de rojo después de conocerse una tanda de datos económicos que fueron peores de lo previsto y pendientes de la situación en Grecia.
Pero el plato fuerte del día se esperaba a dos horas del cierre de las operaciones, cuando la Fed hizo públicas las actas de la última reunión de su Comité de Mercado Abierto, encargado de la política monetaria.
Muchos de los participantes en esa reunión observaron que un alza ‘prematura’ podría dañar la aparentemente sólida recuperación en la actividad económica real y por ello se inclinan por mantener los tipos en sus niveles actuales ‘por un mayor tiempo’.
Unas palabras que fueron bien recibidas por unos operadores bursátiles deseosos de que se mantengan las medidas de estímulo pero que asumen que la subida de tipos es un hecho y solo confían en que sea cuánto más tarde mejor.
Así, en la recta final el tecnológico Nasdaq logró borrar todo lo que había caído durante el día y cerró con un avance del 0.14 % hasta 4,906.36 puntos, a menos de cien enteros de conquistar la barrera psicológica de los 5,000.
Los otros dos indicadores de referencia de Wall Street, el Dow Jones y el selectivo S<><>&P 500, también redujeron notablemente sus pérdidas en los últimos compases de la jornada pero no fueron capaces de terminar en verde./p
p
El Dow Jones no pudo conquistar su primer récord del año al ceder un 0.10 % y situarse en 18,029.85 puntos, mientras que el S<><><>P 500 tampoco pudo firmar su tercer máximo histórico consecutivo al cerrar prácticamente en tablas en 2,099.66 enteros./p
p
De no haber sido por la Fed, las caídas podrían haber sido más pronunciadas después de que el precio del petróleo en los mercados internacionales pusiese fin a tres días de subidas, con el barril de Texas en 52.14 dólares y el de Brent en 60.53 dólares./p
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}