Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Permean las dudas sobre el impacto del IVA a estudiantes y obreros

0
Escuchar
Guardar

Entre los sindicalistas y otros ciudadanos existe mucha incredulidad de que aún con la reducción en las tasas de las contribuciones sobre ingresos, la exención a más de 850,000 contribuyentes y la otorgación de los reembolsos; la clase trabajadora realmente tenga la capacidad de poder afrontar un Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 por ciento en casi todos los bienes y servicios, por lo que reclamaron que sean los sectores de mayor capital los que tengan la carga principal dentro del nuevo sistema contributivo.

De un lado, el coordinador del Programa de Solidaridad-UTIER (PROSOL UTIER), Luis Pedraza Leduc, sostuvo que al IVA tener una base tan ampliar de bienes y servicios tributable, puede haber sectores empresariales que, para aumentar su nivel de ganancias y/o garantizar el dinero pagado en la cadena de distribución, decidan subir los precios para los consumidores.

Según Pedraza Leduc, bajo la tasa del IVA de 16 por ciento, ‘de cada $1,000 que tu consumas, vas a dedicar $160 al IVA. Antes (con el Impuesto sobre la Venta y Uso) era $70 y ahora estamos hablando de $160… Yo creo que hay un empobrecimiento de la clase trabajadora. Y el que más tiene, que no tiene que calcular ese 16 por ciento porque el dinero le sobra, ese no lo va sentir. Pero los tristes mortales, los trabajadores y las trabajadoras de este país, pues van a sentir ese impacto’.

Además, Pedraza Leduc advirtió que, si las personas no tienen ingresos suficientes para, por ejemplo, pagar un IVA por los servicios y equipos médicos, esto traería como consecuencia que se afecte la salud de estos ciudadanos al no poder cumplir con su tratamiento médico.

‘La pregunta es: quién se hace a cargo de esa persona que se le agrava su condición de salud? Pues, debería ser el Estado, pero el Estado va a tener menos ingresos’.

De otro lado, Pedraza Leduc, cuestionó que si sólo el cuatro por ciento de los recaudos del IVA se van a destinar para pagar la deuda del gobierno anterior sin contar con lo que va para COFINA y las demás deudas del Estado, cuánto dinero realmente quedará disponible para sufragar la prestación de servicios dentro del Gobierno. Por esto reiteró que existe la necesidad de que más allá de establecer un IVA, haya voluntad dentro del Ejecutivo para realmente sentarse a buscar una reestructuración de ciertas deudas del Estado y distribuir mejor las riquezas en Puerto Rico.

De hecho, Pedraza Leduc, resaltó como a través de distintas legislaciones se otorgan incentivos a empresas e individuos, pero el Gobierno no los fiscaliza para verificar si se cumplió con los objetivos de su creación.

Además, planteó que existen empresas que repatrian miles de millones de dólares al año provenientes de las ganancias obtenidas en el País.

En esa misma línea, la presidenta de EDUCAMOS, Eva Ayala, dijo que se debe continuar con el impuesto a las corporaciones foránea que actualmente es de cuatro por ciento.

No obstante, durante su mensaje televisado, García Padilla, no mencionó como va atender estas problemáticas, por lo que para Pedraza Leduc ‘la soga sigue partiendo por lo más finito’.

En ese sentido, recordó que los trabajadores sindicalizados del Gobierno se les congelaron los aumentos salariales hasta el 2017 pero tendrían que enfrentar una mayor carga en el costo de vida.

Asimismo, inquirió sobre la desigualdad que existiría con el IVA si el ciudadano compra un producto en un comercio establecido en Puerto Rico versus adquirirlo por medio de portales de internet que no estarían sujetos al impuesto.

Por otra parte, Ayala, al mismo tiempo que señaló que el IVA afectaría adversamente a la clase trabajadora, también determinó que si no exime a la educación privada de pagar dicho impuesto y esto abonaría al endeudamiento de los estudiantes para poder costear sus estudios o al que tengan que recurrir a la deserción.

‘Sabemos que el 60 por ciento de los estudiantes de las escuelas públicas pasan a estudiar mayormente a las universidades privadas, donde, obviamente, la Beca Pell apenas le da para cubrir los estudios, imagínate tú si existe un aumento a los estudiantes’, aquilató Ayala.

Entretanto, la ciudadana Yereily García del movimiento en Facebook ‘No al IVA en Puerto Rico’, opinó que García Padilla ‘dio un mensaje incompleto con verdades a medias, por la incertidumbre que había porque hace dos semanas no hablaba. Y tuvimos que esperar hasta después del mensaje para que otra persona dijera que el IVA seria de 16 por ciento’.

García indicó que, aunque el Primer Mandatario sugirió que otorgaría unos reembolsos a las personas que ganen $35,000 o menos, no explicó cómo se van a tramitar dicha ayuda ni en qué manera se van a expedir.

También, García increpó sobre la agilidad del Departamento de Hacienda para procesar estos reembolsos.

‘Si en lo simple estamos fallando (los reembolsos de las contribuciones sobre ingreso, imagínate tres veces al año (con los reembolsos del IVA)’, puntualizó García.

Ante todo esto, García señala que el movimiento está pidiendo que el Gobierno reevalúe su posición en torno al IVU, que es un sistema que ya está establecido y que lo que requeriría es que se dote de más recursos al Departamento de Hacienda para mejorar la fiscalización del impuesto y así aumentar la captación de sus recaudos. Del mismo modo, abogó por la consolidación de municipios, el establecimiento de la unicameralidad y la reducción de los sueldos dentro de los jefes del Gobierno.

‘No al IVA en Puerto Rico’ está convocado a una manifestación denominada como ‘Día de no al consumo en protesta al IVA en Puerto Rico’, para el próximo martes, 3 de marzo, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. frente al Capitolio. También los organizadores están exhortando a quienes no puedan asistir a esta marcha, que al menos ese día no compre nada en los distintos establecimientos de la Isla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos