Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Uniforman pago por servicio de cobro del seguro compulsorio

0
Escuchar
Guardar

En la víspera de Nochebuena, algunos aseguradores privados recibieron un regalo de parte del gobernador Alejandro García Padilla, luego de que este firmara una medida que reduce a 5% el cargo por servicio que deben pagarle a las entidades autorizadas para cobrar y recaudar las primas del seguro de responsabilidad obligatorio (SRO).

En la exposición de motivos de la nueva Ley 245 se trae a la atención que actualmente ‘los aseguradores privados pagan un cargo por servicio a las entidades autorizadas al cobro (entre ellos, los bancos y las Estaciones Oficiales de Inspección). Dicho cargo fluctúa desde $8 a $11 por póliza, pese a que la ASC (Asociación de Suscripción Conjunta) no paga cuantía alguna (a dichas entidades)’.

Tomando en cuenta que la prima del seguro de responsabilidad obligatorio es de $99 para vehículos privados y $148 para vehículos comerciales, los aseguradores privados, previo a Ley 245, pagaban un cargo por servicio de entre un 8% a 11% por los vehículos privados y de entre un 5% a 7% por vehículos comerciales.

De otro lado, la exposición de motivos de la medida plantea que en las colecturías del Departamento de Hacienda solo se venden o renuevan las pólizas ofrecidas por la ASC, a quienes el Gobierno les cobra un cargo por servicio de 5%.

‘Es por lo anterior que este proyecto propone establecer un cargo fijo y uniforme de 5%, a ser pagado a las entidades autorizadas al cobro, según definidas por esta Ley’, puntualiza el nuevo estatuto.

De acuerdo a la legislación de la autoría de los representantes Roberto Rivera Ruiz de Porras y Rafael ‘Tatito’ Hernández Montañez, este cargo sería pagado a todas las entidades, incluyendo a las colecturías de Hacienda, tanto por la ASC como los demás aseguradoras. Sin embargo, se puntualiza que ‘este cargo por servicio de cobro no constituye una contribución (adicional) sobre la prima’.

La idea es que dichas entidades autorizadas para cobrar el seguro obligatorio, retengan el 5% al momento de cobrarle la prima al conductor. Del cargo cobrado por el Gobierno, 4% será asignado al Fondo General y el otro 1% será destinado al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

Por otra parte, la Ley asegura que le va a garantizar al consumidor que pueda seleccionar libremente su proveedor de seguro obligatorio, por lo que se establecerá un Formulario de Selección.

Finalmente, se le permitirá a la ASC ‘requerir una fianza emitida por compañía fiadora, renovable anualmente, a cada entidad autorizada para el cobro del Seguro de Responsabilidad Obligatorio y venta de marbetes, excepto a las colecturías, como garantía de la disponibilidad de las cantidades recaudadas de la prima de dicho seguro. La cuantía de la fianza no excederá de $25,000, de la cual solo se podrá requerir hasta un máximo de $1,000 en efectivo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos