Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Oscuro panorama ante la caída del precio del petróleo

0
Escuchar
Guardar

Viena – ¿Cuál es o puede llegar a ser el suelo del petróleo, cuándo tocará fondo, cuándo será su recuperación y hasta donde llegará?

Esas son preguntas cotidianas en los mercados mundiales de crudo, sumidos en la incertidumbre ante el abrupto desplome de los ‘petroprecios’, mientras que los diversos institutos, analistas y expertos varían en sus pronósticos a la hora de responder a ellas.

En lo que sí coinciden es en la causa principal de la precipitación del ‘oro negro’: un fuerte exceso de la oferta respecto a la debilitada demanda mundial.

‘Hay mucho, demasiadopetróleoy la OPEP (Organización de Países Exportadores dePetróleo) no reacciona’, dijo a Efe el analista Ehsan Ul-Haq de la consultora británica KBC Energy Economics.

Respecto a los precios, Ul-Haq no descarta que continúen bajando, ‘hasta los $40 o incluso $35 por barril’

Las cotizaciones delpetróleodel Brent, del WTI y del barril de la OPEP se situaron en mínimos de los últimos cinco años, entre $41 y $45 por barril, más de un 60 por ciento más bajo que en junio pasado, aunque subieron el jueves y el viernes.

‘En algún momento tocan fondo, y de ahí vuelven a subir. En la segunda mitad del año podrán superar los $50, pero no volverán a los $100’, opinó el asesor en alusión a la media anual de más de $100 que marcó el barril entre 2011 y 2013.

Para Ul-Haq, ‘el precio de $100 pasó a la historia’.

No así para David Wech, analista de la consultora JBC, con sede en Viena.

En declaraciones a Efe, el experto estimó que es ‘bien posible, incluso probable, un precio de $100 a medio plazo’, es decir, dentro de ‘tres a cinco años’.

El barril del crudo Brent, de referencia en Europa, terminó la semana con una subida del 5.24 por ciento al cierre del viernes, después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijera en su informe mundial que hay crecientes signos de un cambio de tendencia.

El barril delpetróleode Texas (WTI) rebotó un 5.27 por ciento y cerró en $48.69 terminando la semana con un alza del 0.68 por ciento, la primera subida tras siete semanas de retroceso.

La AIE advirtió además de que el fuerte abaratamiento del ‘oro negro’ ha comenzado a afectar a la producción de crudo.

Esta misma semana Noruega y BP se sumaron a otros, como Shell y Chevron, al anunciar medidas de ahorro a causa de la caída del precio delpetróleo.

Noruega anunció un recorte del 15 por ciento en sus inversiones, que se mantendrá en los próximos años pues no prevé un aumento moderado de la inversión hasta 2018, según comunicó el Directorio dePetróleoNoruego.

Según la OPEP, el desplome de los precios se ha debido a un amplio suministro, demanda moderada, un dólar más fuerte, incertidumbres sobre el crecimiento de la economía mundial, así como el impacto de la especulación en los mercados de futuros.

La organización de doce países no alcanzó a fines de noviembre un consenso para reducir su oferta conjunta, fijada en 30 millones de barriles diarios (mbd) como máximo, y decidió mantener esa cuota.

Tal decisión, muy criticada en los mercados que esperaban que el grupo cerrara grifos, acentuaron la bajada de los precios.

Ul-Haq reconoció que quizá la OPEP no pueda en estos momentos hacer mucho, pues si reduce su oferta ‘pierde mercado y probablemente no logra apuntalar los precios. El hueco que deja lo llena enseguida la producción de Estados Unidos’.

El fuerte crecimiento de los barriles extraídos en la primera potencia mundial, hasta más de 12 mbd, y en especial el delpetróleode esquisto, resultó ‘inesperado’, dijo el analista.

En un comentario en su Boletín mensual, la OPEP, con una cuota de mercado del 30 por ciento, advirtió ayer de que no puede por sí sola resolver los problemas actuales del mercado petrolero y ‘no se puede esperar que lo haga’.

El mensaje es claro: deben ser los grandes productores de crudo no miembros de la OPEP quienes reduzcan su oferta, pues los países de la organización ya ‘contribuyen’ a equilibrar las cosas al mantener limitado el tope máximo de su producción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos