Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Lista COSSEC para lo que sea ante degradación y ‘quiebra criolla’ en AEE

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo dijo el jueves que es mínimo el impacto que tiene la degradación de bonos de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) en las cooperativas del país y que si la AEE se acogiera a la Ley de ‘Quiebra Criolla’, la COSSEC se encuentra preparada para tomar las medidas necesarias para mitigar los daños y ayudar a las cooperativas que lo necesiten.

‘Luego de terminar un estudio dirigido a estipular el impacto de las recientes degradaciones de bonos, así como la posible acogida de la Autoridad de Energía Eléctrica al nuevo estatuto hoy conocido como la Ley de Quiebra Criolla, hemos concluido que el impacto de ambos escenarios en las cooperativas del país sería uno mínimo a sus finanzas. Más aún, COSSEC hoy se encuentra estudiando, desarrollando y preparándose para poner en marcha mecanismos dirigidos a ayudar a nuestras cooperativas a mitigar con cualquier situación que pueda surgir en el camino’, aseguró Rodríguez Collazo en un comunicado de prensa.

Según dijo, hasta ahora, los bonos del gobierno se están pagando como se pactaron, lo que le da a la COSSEC la oportunidad para ponderar alternativas con el tiempo para ejecutar soluciones a los posibles escenarios.

El titular de COSSEC reveló que de 116 cooperativas de ahorro y crédito, solo 36 de estas invirtieron en bonos de la AEE. Incluso, de 1,100 millones invertidos en bonos gubernamentales, solo 76 millones fueron alocados a las arcas de la corporación pública. El presidente de COSSEC aseguró que con los recientes anuncios de solidez y liquidez en las cooperativas así como el crecimiento sin precedentes registrado en los últimos años, los socios deben sentirse tranquilo que sus ahorros en las cooperativas del país se encuentran en buenas manos.

Por otro lado, indicó que el pasado 18 de junio, la COSSEC certificó que al 31 de marzo las cooperativas habían generado cerca de 4.5 billones de dólares en préstamos, entre los que figuran 211.9 millones en préstamos comerciales. Los 4.458 millones de dólares en préstamos otorgados en el 2014 representan un aumento de 2.49 por ciento o 108 millones de dólares adicionales al compararlo con el 31 de marzo del 2013. Entre la distribución de la cartera de préstamos, figuran los préstamos personales los cuales constituyen un 48.17 por ciento; los préstamos hipotecarios el 30.23 por ciento; los prestamos de auto el 10.65 por ciento; entre otros.

‘Sabemos que va a haber un impacto de ocurrir algunos de los escenarios en discusión, pero estamos en una situación donde nos sentimos confiados y preparados para atender con agilidad y prontitud los diversos escenarios que se pudieran subsistir. La realidad de hoy es que todavía no hay ninguna corporación en quiebra. Al día de hoy solo podemos decir que se aprobó una Ley para establecer el mecanismo de una posible quiebra. Es importante que el pueblo de Puerto Rico entienda que decir que se va a dar una quiebra no quiere decir que no se va a pagar, si no que es que se va a buscar alternativas alternas de cómo repagar. Nuestra preocupación en este momento es mínima’, afirmó.

El presidente de COSSEC aseguró que la corporación pública que él dirige se encuentra preparada para asegurar, fiscalizar y supervisar efectivamente las cooperativas del país, así como facilitar asistencia y apoyo a aquellas instituciones que de momento se encuentren en situaciones perjudiciales a través de la gran cartera de productos, herramientas y servicios disponibles en la corporación. Inclusive develó que la semana próxima estará celebrando reuniones con representantes de este sector a ver si acudirán como grupo o individualmente a la negociación voluntaria que ofrece la Ley de Quiebra Criolla, a través de su capítulo 2; esto en el caso que la AEE se declare insolvente.

Finalmente, Rodríguez Collazo reiteró que la COSSEC se encuentra considerando la posibilidad de flexibilizar o modificar sus reglamentos para permitir que las cooperativas inviertan en otros emisores y diversifiquen sus portafolios. Hoy estas pueden destinar hasta un 30 por ciento de su capital al mercado de bonos y de éste, solo el 25 tiene que ser destinado a corporaciones públicas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos