Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Moody’s degrada a la AAA y la ACT, S&P hace lo propio sobre la AEE

0
Escuchar
Guardar

La casa acreditadora Moody’s no perdió el tiempo, y tras degradar el jueves a la

Autoridad de Energía Electrica (AEE), decidió hacer lo mismo este


Nuevamente, la mayor advertencia de ambas casas acreditadoras surgió en torno a la ‘Ley para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas de Puerto Rico’, aprobada en la Legislatura, y a la espera de la firma del gobernador Alejandro García Padilla. Ambas casasacreditatoras señalaron que de firmarse esta ley, otra degradación a las corporaciones públicas sería inevitable.

La AAA fue degrada de Ba3 a Ba2, Mientras, los bonos a largo plazo de la ACT emitidos por la resolución de 1968, fueron degradados de Ba3 a Ba1. Los bonos a largo plazo de transportación, emitidos en resolución de 1998, fueron degradados de Ba3 a Ba2, a la vez que los bonos a largo plazo subordinados a transportación se degradaron de B1 a Ba3. Ambas corporaciones quedan bajo revisión.

En cuanto a la AEE, S<><><><><><><><><><><><>&Pdegradó los bonos de la AEE de BB a BBB menos.Además, mantendrá a la corporación pública en revisión y estará al tanto sobre el progreso de las negociaciones de la Autoridad con los bancos para prolongar sus líneas de crédito./p
p
Entretanto, aunque Moody’s reconoció que tanto la AAA como la ACThan dado pasos hacia la autosuficiencia aumentando sus ingresos, su liquidez se mantiene débil, pero aún resulta innecesaria una reestructuración de la deuda./p
p
Ante la decisión de Moody’s, el director ejecutivo de la AAA, Alberto Lázaro, destacó que la casa acreditadora ‘reconoció que no enfrentamos problemas de liquidez. Esto se debe, en gran medida, a que al inicio de nuestra gestión tomamos las decisiones responsables para atender la situación económica de la AAA y alcanzar la salud fiscal de la agencia’./p
p
Lázaro detalló que,’tan reciente como hace dos semanas y media estuvimos presentándole a las casas acreditadoras nuestros avances y estados financieros y sus reacciones fueron bien positivas’./p
p
‘Estamos confiados en que terminaremos el año fiscal sin déficit y estamos invirtiendo en obra de capital, generando empleos y desarrollo económico’, aseguró el funcionario./p
p
En cuanto a la reestructuración de la deuda, Lázaro argumentó que,’en la AAA no existe condición alguna que nos lleve a pensar en reestructurar la deuda. No tenemos necesidad de utilizar las herramientas que provee la Ley de Reestructuración de las Corporaciones’./p
p
Entretanto, tras la degradación de S<><><><><>P, el director ejecutivo de la AEE, expresó por escrito que,’Evaluaremos en todos sus méritos las posibles estrategias para mejorar nuestro desempeño operacional y financiero, mientras mantenemos la continuidad de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes’./p
p
Por último, el director ejecutivo de la ACT, Javier Ramos Hernández, criticó que la casa acreditadora tomara una ‘acción apresurada’ porque no le han permitido a la agencia implementar medidas para superar sus deficiencias fiscales./p
p
Añadió que se auscultan opciones reales para superar la crisis de la ACT, sumado a un estricto control de gastos. Ramos Hernández reiteró el compromiso con los bonistas en comunicación escrita./p

Nuevamente, la mayor advertencia de ambas casas acreditadoras surgió en torno a la ‘Ley para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas de Puerto Rico’, aprobada en la Legislatura, y a la espera de la firma del gobernador Alejandro García Padilla. Ambas casasacreditatoras señalaron que de firmarse esta ley, otra degradación a las corporaciones públicas sería inevitable.

La AAA fue degrada de Ba3 a Ba2, Mientras, los bonos a largo plazo de la ACT emitidos por la resolución de 1968, fueron degradados de Ba3 a Ba1. Los bonos a largo plazo de transportación, emitidos en resolución de 1998, fueron degradados de Ba3 a Ba2, a la vez que los bonos a largo plazo subordinados a transportación se degradaron de B1 a Ba3. Ambas corporaciones quedan bajo revisión.

En cuanto a la AEE, S<><><><><><><><><><><><>&Pdegradó los bonos de la AEE de BB a BBB menos.Además, mantendrá a la corporación pública en revisión y estará al tanto sobre el progreso de las negociaciones de la Autoridad con los bancos para prolongar sus líneas de crédito./p

p

Entretanto, aunque Moody’s reconoció que tanto la AAA como la ACThan dado pasos hacia la autosuficiencia aumentando sus ingresos, su liquidez se mantiene débil, pero aún resulta innecesaria una reestructuración de la deuda./p

p

Ante la decisión de Moody’s, el director ejecutivo de la AAA, Alberto Lázaro, destacó que la casa acreditadora ‘reconoció que no enfrentamos problemas de liquidez. Esto se debe, en gran medida, a que al inicio de nuestra gestión tomamos las decisiones responsables para atender la situación económica de la AAA y alcanzar la salud fiscal de la agencia’./p

p

Lázaro detalló que,’tan reciente como hace dos semanas y media estuvimos presentándole a las casas acreditadoras nuestros avances y estados financieros y sus reacciones fueron bien positivas’./p

p

‘Estamos confiados en que terminaremos el año fiscal sin déficit y estamos invirtiendo en obra de capital, generando empleos y desarrollo económico’, aseguró el funcionario./p

p

En cuanto a la reestructuración de la deuda, Lázaro argumentó que,’en la AAA no existe condición alguna que nos lleve a pensar en reestructurar la deuda. No tenemos necesidad de utilizar las herramientas que provee la Ley de Reestructuración de las Corporaciones’./p

p

Entretanto, tras la degradación de S<><><><><>P, el director ejecutivo de la AEE, expresó por escrito que,’Evaluaremos en todos sus méritos las posibles estrategias para mejorar nuestro desempeño operacional y financiero, mientras mantenemos la continuidad de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes’./p

p

Por último, el director ejecutivo de la ACT, Javier Ramos Hernández, criticó que la casa acreditadora tomara una ‘acción apresurada’ porque no le han permitido a la agencia implementar medidas para superar sus deficiencias fiscales./p

p

Añadió que se auscultan opciones reales para superar la crisis de la ACT, sumado a un estricto control de gastos. Ramos Hernández reiteró el compromiso con los bonistas en comunicación escrita./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos