Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Medida antievasión limitaría transacciones comerciales en efectivo a $2 mil

0
Escuchar
Guardar

El Senado se apresta a aprobar en semanas una controvertible medida antievasión que tiene como principal novedad limitar a $2,000 el uso en efectivo en todas las transacciones comerciales, y que obligaría a los violadores de la propuesta ley a pagar multas de sobre $5,000.

Oponentes de la medida aseguran que la misma podría ser en detrimento del libre flujo de bienes y constituir una invasión a la privacidad al obligar a todas las personas a usar cheque o tarjeta para cualquier transacción comercial mayor de $2,000 en un mundo donde el robo de datos personales prevalece.

Además, aseguran que la misma significa un aumento en las inspecciones y la fiscalización del Departamento de Hacienda sobre el comercio.

De hecho, fuentes legislativas aseguraron que el proyecto senatorial 568 ha estado en espera de bajar a votación desde el mes de septiembre, luego de dos informes que lo favorecen y una vista pública, debido a que hay ciertas preocupaciones sobre la misma.

La medida establece que aquellos consumidores o comerciantes que hagan una transacción en efectivo mayor de $2,000 tendrán que pagar el 25% del importe o $5,000 en penalidad, lo que sea mayor.

La limitación en el uso de efectivo aplica también a transacciones hechas con moneda extranjera pero no aplica a depósitos, reintegros o retiros hechos en los bancos, los cuales por disposición federal deben reportar todo depósito mayor de $10,000. También aplica a transacciones hechas por servicios profesionales.

El autor de la medida, Luis Daniel Rivera, aseguró a NotiCel que la medida protege al consumidor a la hora de reclamarle una garantía al comercio por la compra de bienes al tener prueba documentada de la compra.A la vez, permitirá que Hacienda puedamonitorear más hábilmente la evasión de impuestos por parte del comercio ‘Cuando se usa efectivo es más fácil para el comerciante cometer evasión y no reportar ingresos’, dijo.

Según Rivera, la medida ayudará a aumentar los recaudos de Hacienda en momentos de crisis fiscal aunque no dijo cuánto más se espera recaudar en ingresos. También aseguró que la medida cuenta con los votos para ser aprobada a pesar de que ha estado en espera de bajar a votación desde la pasada sesión legislativa.

El legislador destacó que ya hay países europeos tienen limitaciones en el uso de efectivo en transacciones comerciales.

La medida fue endosada por organizaciones comerciales como la Asociación de Industriales y la Asociación de Bancos, así como el Departamento de Justicia y el Departamento de Asuntos al Consumidor.

Sin embargo, la Asociación de Industriales advirtió que la medida podría conducir a un fraccionamiento en las transacciones. Para evitar eso, la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos establece que para efectos del cálculo del importe, se sumarán los importes de todas las operaciones o pagos en que se haya podido fraccionar la entrega de bienes o la prestación de servicios objeto del intercambio comercial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos