Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Cambia el emigrante puertorriqueño: es más educado y con más ingresos (docu

0
Escuchar
Guardar

Los puertorriqueños que emigraron hacia Estados Unidos en el 2012 se perfilaron como personas ‘levemente más viejas, más educadas y con mayores ingresos que en el año anterior’, además un 20% de ellos eran profesionales, según concluyó el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico en su estudio Perfil del Migrante 2012 publicado ayer.

El informe estableció que la mayor cantidad de emigrantes tenían sobre 30 años de edad y mostraban una preparación educativa por encima de los inmigrantes.

En el 2012 se experimentó una disminución de un 5% en la cantidad de emigrantes que estaban fuera de la fuerza laboral, al comparar con el año anterior.

‘El porcentaje de inmigrantes fuera de la fuerza laboral disminuyó también; en específico, 5 puntos porcentuales entre 2011 y 2012, siendo este porcentaje más bajo que el de la población total de Puerto Rico’, reza en el Informe.

En su mayoría los emigrantes se dedicaban al área de servicios: atención médica,protección, preparación y servicios de alimentos, limpieza y mantenimiento, y cuidado y servicio personal.

A estos le prosiguieron las personas que laboraban en los renglones de ventas y trabajo de oficina.

‘Además, hubo un 20% de las personas que emigraron con una ocupación gerencial o profesional. Alrededor de 550 personas que emigraron en el 2012 fueron de ocupaciones militares’, se abunda en el Perfil.

En el caso de los inmigrantes, al hacer una evaluación desde el 2008, se halló que en el 2012 hubo un incremento en la cantidad de personas que poseían ocupaciones gerenciales o profesionales.

‘Entre los años 2011 y el 2012, la mediana de ingreso de los inmigrantes de los Estados Unidos que ahora viven en Puerto Rico registró una disminución de 17 por ciento, de $11,611 a $9,598. Por su parte, la mediana de ingresos de los emigrantes dePuerto Rico a los Estados Unidos aumentó levemente’, sostiene.

De acuerdo a la Encuesta sobre la Comunidad que prepara el U.S. Census Bureau, entre el 2011 y 2012, hubo una merma de 1,000 puertorriqueños que emigraron a Estados Unidos. También la cantidad inmigrantes que llegaron a la Isla se redujo.

‘Como resultado, el balance migratorio negativo fue un poco más de ‐54 mil personas. Para el 2012, este balance representa cerca de 1.5 por ciento de la población de Puerto Rico’, aquilataron.

Los emigrantes se concentraron mayormente en los estados de la Florida,Pennsylvania y New York.

‘De hecho, el estado de Pennsylvania sobrepasó al estado de Nueva York como destino favorito de los emigrantes puertorriqueños en el 2012, luego de 2 años por debajo’, afirma.

Vea también

Puertorriqueños en Estados Unidos ganan el doble que los de aquí

Perfil del migrante 2012 – NotiCel_5495

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos