Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

De tripas corazón para evitar degradación, ahora con ayuda de la banca priv

0
Escuchar
Guardar

En medio del atraso en la aprobación del proyecto para viabilizar el posible aumento al IVU, la administración García Padilla está moviendo sus fichas para conseguir liquidez para el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) a traves de la banca comercial y cerrando instrumentos de inversión con otras dependencias del Gobierno, en aras de evitar una degradación del credito de Puerto Rico, como había anticipado este diario digital.

Aún así, a tres días del cierre de la sesión extraodinaria de la Legislatura, la secretaria de Hacienda, Melba Acosta, reiteró que será necesario tambien aprobar el citado proyecto para evitar la degradación. El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, ha dicho que no dará paso a la medida.

Por un lado, el presidente del Banco de Desarrollo Económico de Puerto Rico (BDE), Joey Cancel, explicó el jueves en conferencia de prensa en La Fortaleza, que dicha institución ha fungido como enlace para ayudar al BGF a conseguir apoyo de la banca privada.

Según Cancel se ha establecido diálogo con cada uno de los bancos comerciales para lograr centralizar en el BGF los depósitos que estas instituciones destinan para cumplir con los requisitos federales de la Ley de Reinversión Comunitaria.

En esa línea, el gobernador Alejandro García Padilla afirmó que el acuerdo entre el BDE y la Asociación de Bancos de Puerto Rico, ‘se trata de una alianza en la que todo el mundo gana’.

‘Como bien menciona el Gobernador, ya nos hemos sentado con cada uno de los bancos comerciales para lograr centralizar los depósitos en el Banco Gubernamental de Fomento, que es lo que se está buscando para efecto de refortalecer al Banco y todo lo que tiene que ver con la liquidez, que finalmente va a ser beneficiosa para el Banco de Desarrollo Económico, ya que somos parte de mismo componente’, puntualizó Cancel.

No obstante, no pudo precisar a cuánto ascienden los depósitos que ya ha hecho la banca comercial al BGF. Tampoco el BGF respondió a la petición de información de este diario digital.

Pese a esto, Cancel detalló que otra iniciativa lograda con la banca comercial es trabajar de manera más sincronizada y en conjunto para tramitar las solicitudes de financiamiento.

Cancel destacó que se está trabajando con la implementación de un sistema de referidos que sea uno ordenado, donde los bancos puedan referir al BDE los casos que por políticas de la institución hayan sido rechazados por asuntos como el ‘Loan to Value Ratio’ (préstamo a valor) y/o ‘debt service’ (servicio de la deuda).

No obstante, Cancel rechazó que este tipo de transacciones representen un riesgo para el BDE.

Como lo ve García Padilla y el propio Cancel es que el BDE está siendo más flexible en asumir ciertos riesgos que la banca privada no está dispuesta luego de la consolidación bancaria efectuada en la Isla en el 2010 y las ventas de las carteras de préstamos morosos.

Entretanto, el BGF anunció el jueves que colocó $110 millones en notas senior garantizadas con la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. Una transacción parecida había intentado hacer el BGF con la Universidad de Puerto Rico a principios de este mes, pero la misma no se concretó.

En parte de prensa, el presidente interino del BGF, José Pagán, expresó que con esta transacción se ‘cumple con dos objetivos simultáneamente: aumentar la liquidez del BGF y mejorar el flujo de efectivo del Fondo del Seguro del Estado. Junto con las reformas fiscales que fueron aprobadas recientemente para fortalecer el sistema de retiro de los maestros, el anuncio de hoy presenta una medida adicional para mejorar la situación económica de Puerto Rico a corto plazo y su perspectiva económica a largo plazo’.

Tanto Pagán como la secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta, han admitido por separado que representantes del ‘task force’ de Casa Blanca le han recomendado al Gobierno el que el BGF sea el gestor de los fondos del Gobierno para que sean manejados de manera centralizada.

Entretanto, ante la paralización de las dos medidas que pretendían hacer modificaciones al Impuesto a la Venta y Uso (IVU) para ayudar al BGF, Acosta, indicó que ‘los proyectos que quedaron pendientes en la Sesión Extraordinaria son importantes para poder comenzar el plan de financiamiento que el gobierno ha planificado y para poder ir al mercado. Por lo tanto, deben ser aprobados a la brevedad. Las dudas que han expresado los alcaldes son salvables y están siendo atendidas y nos debemos mover hacia eso. Es importante mencionar que la situación fiscal que atravesamos como país, requiere que todos contribuyamos para echar a Puerto Rico hacia adelante. Todo lo que estamos haciendo va dirigido a eso’.

‘Por otra parte, respecto a la aprobación de la Reforma de Retiro de Maestros fue un paso bien importante, no porque lo dijera Moody’s u otra agencia calificadora, sino porque el Sistema se quedaba sin activos y lo que se ponía en riesgo era el pago de las pensiones’, puntualizó.

*Ver también:

El gobierno le coge prestado al Fondo del Seguro del Estado, considera a la UPR

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos