Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Los estadounidenses se aprestan a un ‘ciberlunes’ de más consumo

0
Escuchar
Guardar

Washington – Despues del festín del jueves, el ‘viernes negro’ de estampidas en las tiendas y el ‘sábado de los negocios pequeños’, los consumidores estadounidenses se preparan hoy para el ‘ciberlunes’, en el cual se intensifica el comercio por internet.

La temporada de compras de fin de año comenzó este noviembre aún más temprano, en la noche misma del Día de Acción de Gracias, y tuvo el viernes una jornada pujante, aunque todavía el comercio no ha calculado los negocios de ese día.

El sábado, el presidente de EE.UU., Barack Obama, y su familia concurrieron a una librería en Arlington (Virginia) dentro de lo que se ha instituido como el día de compras en los negocios pequeños, para preservarlos de la asfixia con que les amenazan las grandes cadenas de minoristas.

El ‘ciberlunes’, que se inició hace siete años, debería ser la señal de largada para el gran comercio por internet y se calcula que mañana habrá ventas por unos 2.000 millones de dólares, aproximadamente el 3 % del comercio en la temporada de compras y ventas que ha casi sustituido a varias celebraciones familiares y religiosas.

Algunos analistas creen que el ‘ciberlunes’ está perdiendo importancia: millones de consumidores ya han aprendido la táctica de compras que consiste en recorrer las tiendas, comparar precios en sus teléfonos y tabletas portátiles y ordenar los productos en el mejor precio que encuentren.

Para eso no esperan al ‘ciberlunes’. Y más y más compradores esperan más allá del ‘ciberlunes’ pues saben que la tiendas -las de local con paredes y estanterías o las que despachan pedidos cibernéticos- bajarán sus precios al aproximarse Navidad y Fin de Año.

‘El ‘ciberlunes’ ha pasado de moda’, dijo Fiona Dias, estratega principal de ShopRunner.com, un servicio que ofrece la entrega en dos días de artículos adquiridos por internet.

‘Ha pasado de moda porque si un minorista planifica la venta de 1.000 aparatitos en un período de cinco días con descuento del 20 %, y los ha vendido todos para el sábado, ya no necesita vender más con descuento del 20 % el lunes’, explicó Dias al diario USA Today.

Por otra parte los consumidores que se han habituado al ‘ciberlunes’ se encuentra este año con una sorpresa: por primera vez desde el surgimiento del comercio internauta los residentes en California, Texas y Pensilvania deberán pagar impuesto estatal a las ventas por sus compras en línea.

Los comerciantes, de todos modos, volcaron hoy en su publicidad en diarios, revistas, la televisión, la radio y todos los medios cibernéticos una avalancha de ofertas.

La cadena de tiendas de artículos para oficina Staples promete descuentos de hasta el 45 % en las cámaras de fotos y video y las computadoras de escritorio, y la cadena Sears promete descuentos que van desde el 10 % al 40 % en su vasta variedad de artículos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos