Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Planes sociales reducen la pobreza en Brasil un 36,5%

0
Escuchar
Guardar

Brasilia – La pobreza en Brasil se redujo un 36,5 % desde 2003 gracias a una ampliación de planes sociales y progresivos aumentos del salario mínimo, según un informe divulgado hoy por la oficina local de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

‘La reducción de la pobreza entre los trabajadores está asociada directamente al aumento real de los rendimientos del trabajo, a la ampliación de la cobertura de los programas de distribución de renta y al incremento de la tasa de ocupación, sobre todo en el área del trabajo formal’, indica el estudio divulgado por el organismo.

La OIT coincide en líneas generales con los datos que maneja el Gobierno y apunta que la reducción de la pobreza en un 36,5 % favoreció a 27,9 millones de personas, que pasaron a formar parte de las capas más bajas de las clases medias.

Según los parámetros de la OIT, se considera pobres a aquellas personas cuya renta se sitúa por debajo del salario mínimo, que hoy es de 622 reales (311 dólares) y pasará a partir del año próximo a 667,75 reales (330 dólares).

Entre los planes sociales y de transferencia de renta, la OIT destaca el impacto del conocido como Bolsa Familia, que en 2004 asistía a 6,5 millones de familias y ahora llega a 13,3 millones de familias, con una inversión que en 2011 llegó a 16.700 millones de reales (8.350 millones de dólares).

El informe apunta que, pese a esos ‘considerables avances’, el 8,5 % de la población brasileña todavía vive en la extrema pobreza, con ingresos mensuales inferiores a 70 reales (unos 35 dólares).

Asimismo, señala que si bien Brasil ha mejorado en términos de formalización del trabajo, se calcula que cerca del 30 % de la masa laboral del país aún se desempeña en la informalidad.

‘En líneas generales hay una evolución muy positiva de esos indicadores, pero eso no quiere decir que no persistan aún enormes desafíos’, indicó la directora de la OIT en Brasil, Laís Abramo.

Entre ellos, la funcionaria citó el caso de las mujeres, que en promedio trabajan anualmente diez días más que los hombres, ya que en general continúan a cargo de todas las tareas del hogar, y además tienen más dificultades para acceder al mercado laboral y a mejores salarios.

El informe sostiene que, a las disparidades de género, se suman las de carácter racial y apunta que la población negra persiste como la más pobre, la menos escolarizada y la que más dificultades tiene para acceder a empleos de calidad.

La OIT sostiene además que Brasil debe hacer un esfuerzo para dar mayores oportunidades de educación y empleo a los jóvenes de entre 15 y 24 años, entre los cuales un 18,4 % (6,2 millones de personas) ni estudia ni trabaja.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos