Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

FMI prevé una leve rebaja del crecimiento mundial en 2012 y 2013

0
Escuchar
Guardar

Washington – La economía mundial crecerá este año una décima menos de lo previsto, un 3,5 %, y el próximo un 4,1 %, según las previsiones revisadas difundidas hoy por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La rebaja de las previsiones está contenida en el Informe de Perspectivas Económicas Globales, que se centra en 2013, año en el que el crecimiento de la economía mundial será dos décimas menor de lo que el organismo multilateral esperaba en abril pasado, debido, sobre todo, a la desaceleración en la zona del euro, China y Brasil.

‘En los últimos tres meses la recuperación global, que no era sólida en un comienzo, ha mostrado señales de más debilidad. Las tensiones en los mercados financieros y sobre la deuda soberana en la periferia de la eurozona se han incrementado’, justifica el FMI.

‘El crecimiento en una gran cantidad de economías emergentes ha sido menor de lo pronosticado’, pese a lo cual el FMI indica que los ajustes a la baja serán mínimos, siempre y cuando se den mejoras en los países de la zona euro en apuros y ‘las políticas de flexibilización en los mercados emergentes ganen tracción’.

Para el FMI, la resolución de los problemas en la eurozona, cuya economía se contraerá este año un 0,3 %, según las previsiones, debe ser prioritaria y es esencial para la mejora económica a nivel global.

Para 2013, el FMI espera que la zona euro se recupere con un crecimiento del 0,9 %, dos décimas menor a lo adelantado en abril.

Para Estados Unidos, el Fondo pide evitar el desacuerdo político en el Congreso sobre las medidas de recorte del déficit, el techo de endeudamiento y los planes fiscales a medio plazo.

La primera economía mundial crecerá un 2 % y un 2,3 % en 2013, datos una décima por debajo de la anterior revisión.

El conjunto de las economías emergentes vieron ligeramente recortadas sus previsiones de expansión, que se situarán en el 5,6 % este año y en el 5,9 por ciento el próximo, especialmente debido al enfriamiento de la economía china.

Latinoamérica crecerá un 3,4 % en 2012, tres décimas menos que lo previsto en abril, mientras que en 2013 repuntará con más fuerza hasta el 4,2 %.

El gigante chino, segunda economía mundial, crecerá el 8 % este año y un 8,5 % en 2013, dos y tres décimas menos, respectivamente.

Brasil ha visto recortada su previsión de crecimiento para 2012 en seis décimas, con lo que cerraría este año con un avance del 2,5 % del producto interior bruto (PIB) y un 4,6 % en 2013,

El FMI aseguró que los ajustes a la baja en muchos países emergentes reflejan ‘un más débil ambiente externo’, pero también una demanda interna que se ha desacelerado en respuesta a las políticas moderadas de los pasados años, así como por la salida de inversores y de capital y a la depreciación de la moneda.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos