Las elecciones, la agenda republicana de recortes en el presupuesto federal, y la elusiva recuperación económica se combinaron para que la casa evaluadora de crédito Standard <><>& Poor’s calificara que el pronóstico de crédito del gobierno de Puerto Rico es ‘negativo’./ppLa expresión no significa una rebaja en la calificación de crédito. Se trata de un anticipo de que los evaluadores de Standard <><><><><><><><><> Poor’s piensan que la isla enfrenta circunstancias económicas retantes que podrían provocar una rebaja real en la calificación de crédito. El cuadro crediticio que permanece hoy implica una pérdida de cualquier mejoría que se haya logrado en este cuatrienio, y coloca a la administración gubernamental en un escenario similar al del comienzo del cuatrienio./p
pLa revisión de crédito ocurrió en la evaluación que hicieron para la nueva venta de bonos por $914.3 millones que realiza el gobierno./p
pHubo palabras de elogio a las leyes y estrategias que ha aplicado la Administración Fortuño para atajar el déficit presupuestario. Pero también se consigna que el cuadre real del presupuesto ha ocurrido a costa de tomar dinero prestado a niveles mayores de lo usual. También, hay una sentencia a la anémica, casi inexistente, recuperación de la economía, y a que eso no ha sido suficiente./p
p’Dada la desproporcionada dependencia de la economía de Puerto Rico en las transferencias federales, una reducción significativa en esas transferencias como resultado de la Ley Federal de Control Presupuestario de 2011 resultaría en más vientos adversos para la economía de la isla. Más aún, creemos que las elecciones gubernatoriales y legislativas que se avecinan podrían detener la adopción e implementación de una solución significativa sus fondos y obligaciones de retiro, lo cual podría complicar más la meta de tener presupuestos estructuralmente balanceados’, argumentaron los analistas./p
pÉstos advirtieron que el pronóstico podría mejorar si la economía toma un impulso positivo, si se mantiene la disciplina fiscal en 2013, y si se implementa una solución ‘creíble’ al problema del déficit en las pensiones. Por el contrario, advirtieron que recortarían la clasificación de crédito si la economía empeora, si el déficit para el año fiscal 2013 se amplía, o si no se toman soluciones definitivas sobre el problema de retiro en 2013./p
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}