Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Necesaria reforma laboral que atienda nuevas realidades

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Miguel Romero, planteó hoy la necesidad que tiene la Isla de hacer una reforma laboral que se atempere a las demandas actuales en el mercado en áreas como las ciencias y la tecnología, al tiempo que se mostró a favor de que haya cierta flexibilidad en cuanto al tiempo probatorio requerido a los empleados de sectores especializados.

Durante una ponencia ofrecida en el III Foro Anual de Legislación Laboral y Administración de Recursos Humanos del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico,Romero revivió el tema de la Reforma Laboral y afirmó que esta ‘debe ser una propuesta que estimule la participación laboral e integre al mercado a los desempleados y a los que no están participando en la fuerza laboral’.

Aunque por un lado indicó que esta propuesta debe proteger los derechos adquiridos por los trabajadores, también se expresó a favor de que se ‘alivie los costos que conlleva para el patrono el contratar nuevos empleados’.

En esa línea, expuso que actualmente con las protecciones vigentes muchas de las ‘injusticias laborales’ que ocurrían para la década del 30 son cosa del pasado.

‘Hoy por hoy, todas estas garantías y seguridades para los trabajadores son elementos básicos a cumplirse en cualquier lugar de empleo’, puntualizó.

Para Romero, es importante que diferentes sectores se unan al esfuerzo de diseñar una propuesta laboral cónsonas con las necesidades y las oportunidades actuales para la creación de empleos.

Sentenció que actualmente ‘estamos educando estudiantes y adiestrando trabajadores para posiciones en industrias que aún no existen’.

Sin embargo, reconoció a NotiCel que la creación de una Comisión Laboral para estos fines no es algo que se vislumbre que pueda ocurrir antes de finalizar el cuatrienio. Hay que recordar que en febrero de 2011 cuando se presentó una medida en la Camara de Representantes para crear un nuevo Código Laboral que no tuvo salida, esta fue una de las sugerencias de Romero.

De otro lado, recordó que la tasa de desempleo que ronda el 14.8 por ciento, la baja tasa de participación laboral que solo alcanza el 39.4 por ciento, y la falta de competitividad en el mercado laboral del país, son grandes desafíos que enfrenta Puerto Rico. Igualmente, abundó que existe escasez de empleados para algunas ocupaciones, pero hay exceso en otros sectores.

Indicó que, ‘por cada empleo en el sector privado, 5 personas dependen de lo que genera ese empleo’.

De hecho, sostuvo que uno de los grandes retos que tiene Puerto Rico en estos momentos es la migración de talento que reflejó el último Censo del 2010.

‘Lo preocupante de esta fuga de ciudadanos es que ha sido una fuga voluntaria de talento joven, educado y diestro, que ha dejado la Isla para lograr una mejor calidad de vida en el exterior. Si no logramos detener esa migración de trabajadores competentes y experimentados, Puerto Rico seguirá en un rezago económico del cual tal vez nunca podrá recuperarse’, puntualizó.

A su juicio esta es una de las grandes razones por la que se hace imperativo una reforma laboral.

En ese sentido, añadió que ‘ante esta realidad, cualquier propuesta dirigida a mejorar el mercado laboral que se considere hoy, también viene obligada a incluir un componente de inversión -de tiempo, recursos y esfuerzos-, a fin de reforzar la competitividad y productividad de nuestros trabajadores, y también alinear la oferta académica a la demanda laboral’.

Entre las propuestas que mencionó que se pueden discutir más a fondo está el incrementar el periodo probatorio para empleos cuya estructura sea ‘compleja’ y que tengan una alta remuneración económica, esto debido al factor inversión por parte de las empresas que están creando dichos empleos.

En abril de 201,1 la senadora Lucy Arce intentó dar paso a una medida parecida para modificar el periodo probatorio, pero no fue aprobada en la Cámara. Fueron múltiples los sectores sindicales y académicos los que se expresaron en contra de dicha propuesta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos