Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Zona Euro cerró 2011 con déficit de 4.1% y UE con 4.5% de PIB

0
Escuchar
Guardar

Bruselas – La zona del euro cerró 2011 con un déficit del 4.1% del PIB y la UE con uno del 4.5%, lo que supone en ambos casos un descenso de dos puntos porcentuales comparado con 2010, pero a la vez aumentó prácticamente al mismo ritmo la deuda pública, según la oficina estadística comunitaria Eurostat.

Los indicadores publicados hoy por la agencia europea para las estadísticas revela que un año antes el déficit de la eurozona había sido del 6.2% y el de la Unión Europea (UE) del 6.5%.

Por su parte, la deuda pública subió en 2011 en la zona del euro hasta el 87.2%, desde el 85.3% del PIB que había registrado en 2010, mientras que en la UE pasó del 80.0% al 82.5%.

En 2011 los mayores déficit públicos se registraron en Irlanda (13.1% del PIB), en Grecia (9.1%) -dos de los tres países rescatados-, seguidos por España (8.5%), el Reino Unido (8.3%), Eslovenia (6.4%) Chipre (6.3%), Lituania (5.5%), Francia y Rumanía (ambos un 5.2%) y en Polonia (5.1%).

En el caso de España, Eurostat confirmó hoy el desvío fiscal de dos puntos y medio del que había alertado el Gobierno de Mariano Rajoy, lo que despeja todas las dudas sobre la validez de las cifras.

Los menores déficit se observaron en Finlandia (0.5% del PIB), Luxemburgo (0.6%) y en Alemania (1.0%).

Llama la atención los casos de Irlanda, que ha reducido su déficit drásticamente del 31.2% del PIB al 13.1%.

Eurostat expresa no obstante su reserva sobre los datos irlandeses, debido a que los planes de reestructuración de Allied Irish Banks e Irish Life <><><><>& Permanent aún no se han concluido pero se ha incluido una transferencia de capital determinada./p

pTampoco ve bien que los datos del National Asset Management Agency Investment (NAMA) -el ‘banco malo’ creado para absorber el impacto de las hipotecas subprime- se excluyeran de los del Gobierno general, pese a que la mayor parte de su capital ha sido público./p

pEurostat también ha enmendado los datos de déficit y de deuda del Reino Unido para garantizar el cumplimiento con la separación de activos contaminados por la reestructuración del banco Bradford Bingley (B<><><><><><><><><><><><><><><><><><><>B) y Northern Rock Asset Management (NRAM), donde se depositó la deuda tóxica del banco Northern Rock./p

pDestaca asimismo que Hungría, Estonia y Suecia obtuvieran en 2011 un superávit del 4.3%, del 1.0% y del 0.3%, respectivamente, aunque en el caso de Budapest se debe a la inclusión de una medida excepcional y en realidad hubo déficit./p

pDe hecho, la Comisión suspenderá a partir del 1 de enero de 2013 parte de los fondos de cohesión si Hungría no revierte la situación, por haber incumplido el déficit desde que entró en la UE en 2004./p

pEn total, 24 Estados miembros mejoraron sus balances públicos en 2011 comparado con 2010, mientras que dos (Chipre y Eslovenia) los empeoraron y uno (Suecia) no registró cambio alguno./p

pA finales de 2011, los niveles más bajos de deuda pública se registraron en Estonia (6.0% del PIB), Bulgaria (16.3%), Luxemburgo (18.2%), Rumanía (33.3%), Suecia (38.4%), Lituania (38.5%), la República Checa (41.2%), Letonia (42.6%), Eslovaquia (43.3%) y Dinamarca (46.5%)./p

pUn total de 14 Estados miembros registraron el año pasado deudas públicas por encima del 60% del PIB, el límite que fija el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC)./p

pÉstos fueron Grecia (165.3%), Italia (120.1%), Irlanda (108.2%), Portugal (107.8%), Bélgica (98.0%), Francia (85.8%), el Reino Unido (85.7%), Alemania (81.2 5), Hungría (80.6%), Austria (72.2%), Malta (72.0%), Chipre (71.6%), España (68.5%) y Holanda (65.2%)./p

pEn 2011, los gastos gubernamentales equivalieron al 49.3% del PIB en la eurozona y los ingresos supusieron el 45.2%./p

pEn el conjunto de la UE, los gastos ascendieron al 49.1% del PIB y los ingresos al 44.6%./p

pEn ambos casos el nivel de gastos descendió entre 2010 y 2011, mientras que los ingresos por PIB aumentaron./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos