Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Santander: Crisis del euro no afectará sucursales latinoamericanas

0
Escuchar
Guardar

México – El consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, rechazó hoy que existan riesgos de contagio en el sector bancario de Latinoamérica por la crisis de la zona del euro, gracias a las normas que refuerzan la autonomía de las subsidiarias.

Sáenz participó hoy en un seminario organizado por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF) previo a la reunión de ministros de Finanzas y de gobernadores de bancos centrales del Grupo de los Veinte (G20) que se desarrollará este fin de semana en la capital mexicana.

Al participar en un debate sobre reformas en la regulación financiera, coordinado por el director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI) y exgobernador del Banco de España, Jaime Caruana, Sáenz dijo hablar desde la perspectiva de un banco global con significativa presencia en Latinoamérica.

Según el ejecutivo, el impacto que tiene el desapalancamiento en el sector bancario a causa de la crisis difiere entre el sector minorista y el mayorista.

En el primero, ‘por lo menos en Latinoamérica’, el impacto puede ser contenido con éxito gracias a las medidas adoptadas en muchos países de la región, ‘que han sido efectivas en reducir el contagio interno’ entre la entidad subsidiaria y el grupo matriz.

Eso se debe a un modelo con una base legal y financiera que reafirma la autonomía de las subsidiarias en capital y liquidez, sin que se vean obligadas a apoyar a la casa central, y viceversa.

Puso el ejemplo del Grupo Santander: ‘Cuando el Banco de Santander en España registró una caída de 5 por ciento en sus créditos en 2011, el crecimiento anual en Latinoamérica aumentó hasta 18 por ciento’, explicó.

Pero el riesgo generado por el desapalancamiento es más pronunciado en el sector mayorista, especialmente en la financiación a largo plazo para infraestructura y otros proyectos, ‘que son cruciales para las economías emergentes’, anotó Sáenz.

Mostró su preocupación especialmente por la combinación de regulaciones de capital y liquidez de Basilea III (normas sobre pruebas de estrés y liquidez de mercado aprobadas para 2010 y 2011), porque, según dijo, pueden generar mayores desafíos para la financiación bancaria en préstamos a largo plazo.

Sáenz dijo que con el fin de mitigar estos riesgos, primero debe haber una normalización de la actual situación económica y financiera, y generar soluciones para crear certidumbre. ‘Y que el mercado regrese a un funcionamiento normal’, incluyendo la posibilidad de ‘disipar las dudas que afectan a los riesgos en deuda soberana’, expuso.

‘Sin esto, el acceso a la financiación a largo plazo seguirá siendo restringido’, añadió.

También sugirió a los reguladores que revisen las tasas de deuda a largo plazo sobre activos. ‘Como está definido actualmente, las tasas pueden limitar posiblemente la capacidad para los préstamos a largo plazo’, agregó Sáenz.

Asimismo, propuso que cualquier medida sea coordinada a nivel global y evitar que las decisiones locales irrumpan en esa senda.

En su mensaje, Sáenz dijo que a pesar de la crisis de la zona euro, los grupos bancarios internacionales han seguido apoyando el crecimiento y ofreciendo importantes servicios a los países emergentes.

Pero también criticó la ola actual de regulaciones financieras que está generando incertidumbre para los inversionistas y mercados, ‘que están luchando por entender la completa implicación de las regulaciones que afectan al probable rendimiento de sus inversiones’.

‘Hay dudas significativas sobre el impacto de las regulaciones que afectan los beneficios del sector bancario. Estamos en una inmensa nube borrosa de iniciativas regulatorias’, agregó.

La alta volatilidad, las regulaciones financieras que crean incertidumbre, ‘más la duda que surge sobre la fortaleza de las instituciones financieras’, están afectando a la financiación a medio y largo plazo.

‘Va a ser difícil que los bancos sigan prestando, particularmente en el rango de largo plazo’, insistió.

Unido a ello, citó las medidas adicionales de determinados supervisores locales, explícitamente los requerimientos de liquidez impuestos por el Reino Unido y algunas reestructuraciones para reforzar la liquidez en países del resto de la Unión Europea que no detalló.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos