Los Senadores de San Juan, Cangrejeros de Santurce y los Criollos de Caguas lograron victorias el domingo en la continuación de la temporada 2025-2026 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Un elevado de sacrificio de Randal Díaz en la décima entrada mantuvo a los Senadores de San Juan en la ruta ganadora al superar, 4-3, a los Gigantes de Carolina
Con la pizarra empate 3-3 al terminar la novena entrada, se activó la regla de tie-breaker dónde se coloca un corredor en segunda base y ningún out para ambos equipos al inicio de cada entrada adicional.
La entrada comenzó con el veloz Delvin Pérez inició en la intermedia y Roberto Hernández siendo dominado por la vía del ponche. Pérez se colocó a 90 pies del plato con un lanzamiento desviado del relevista Ricardo Vélez y, entonces, llegó el elevado que le dio la tercera victoria consecutiva a los capitalinos. Ahora, San Juan empata con los Indios de Mayagüez y los Criollos de Caguas en el cuarto lugar de la tabla de posiciones de La Pro con récord de 4-8. En tanto, Carolina se mantiene en la segunda posición empatado con los Leones de Ponce con récord de 7-5.
Vélez (0-1) se agenció la derrota al permitir la carrera del gane en su actuación de dos episodios, mientras que el japonés Minato Aoyama (1-0) se quedó con el triunfo a pesar de permitir una carrera en una entrada. Alexander Castro obtuvo su primer salvamento de la temporada.
Más allá del desenlace, lo que le pasó una factura grande a los Gigantes fueron los errores. Fue un error del intermedista japonés Ryuta Hirose en el tiro a la primera base, tras un batazo por el cuadro de Darlin Moquete, lo que le dio a los Senadores la primera raya en el partido en el cuarto episodio.
Los Gigantes recurrieron a su especialidad, el juego pequeño, para propiciar su primera amenaza. El importado Josh Hatcher abrió la quinta entrada con una roleta sin fuerza por el abridor de los Senadores, Brady Tedesco. Después retiró por la vía del ponche a Yasser Mercedes y el receptor de Carolina, Roberto “Bebo” Peña, conectó un hit para que se ocuparan las primeras dos almohadillas. Tedesco fue relevado por Iván Houllemont, quien le dio una base por bolas al primer bate Gabriel Cancel para que se llenaran las bases. Acto seguido, Johnathan Rodríguez pegó un doble cerca de la valla del jardín izquierdo, remolcó a dos carreras y la novena carolinense tomó el comando del partido, 2-1.
Los Senadores vinieron de atrás aprovechando dos errores defensivos en el octavo acto. Después de un out, Randal Díaz llegó a la inicial por error del tercera base de los Gigantes, Deniel Ortiz. Enseguida, Yariel González conectó un imparable al jardín derecho para colocar corredores en las esquinas. Entonces, un error del campocorto Gabriel Cancel, al no poder atrapar un batazo que se le fue entre las piernas, trajo como consecuencia que San Juan empatara el partido 2-2. En el siguiente turno, Jadiel Sánchez se sacrificó con elevado para darle la delantera a su equipo 3-2.
Un elevado de sacrificio de Cancel le dio vida a las gradas del Estadio Roberto Clemente Walker al propiciar que se anotara la carrera del empate 3-3 en las piernas de Ezequiel Pagán, quien como bateador emergente abrió con un triple la tanda ofensiva de los Gigantes en la novena entrada.
Por su parte, los Cangrejeros de Santurce doblegaron por segunda noche consecutiva a los Indios de Mayagüez, esta vez, con pizarra de 5-2 en su casa el Estadio Hiram Bithorn.
Fue el décimo triunfo de los crustáceos y para la tribu representó la octava derrota en los primeros 12 partidos de la campaña.
Santurce dio un paso contundente al frente en la parte baja de la segunda entrada cuando Shed Long Jr. se voló la verja del jardín derecho para anotar la primera carrera de los Cangrejeros. En el siguiente acto, los Indios le dieron vuelta a la pizarra 2-1 con sencillos de Isan Díaz y Anthony García.
Un doble de Roy Morales a lo profundo del predio central propició una veloz carrera de Spencer Packard, quien desde la primera base anotó la que carrera que empató el partido 2-2 en la cuarta entrada. A continuación, un sencillo de Rubén Castro hizo que el abridor de los Indios, Jorge López, fuera sustituido por Josimar Cousin. Con corredores en las esquinas, el derecho retiró a Long Jr y Brian Rey con roletas por el cuadro interior para conseguir los primeros dos outs del episodio. Sin embargo, con el batazo de Rey, Morales anotó la carrera que le dio la delantera a Santurce 3-2.
Los Cangrejeros se despegaron, 5-2, en la quinta entrada con un indiscutible de Castro al jardín izquierdo.
El antesalista de los Indios, Emmanuel Rivera, bateó de 4-2 en el partido y extendió a nueve la cantidad de juegos consecutivos bateando de hit.
El relevista zurdo Jordan Morales (1-0) se acreditó la victoria en un tercio de entrada. Su compañero Brian Escanio se agenció su primer salvamento de la temporada. Por los Indios, López (0-1) terminó el juego con la derrota al darle paso a tres carreras limpias en tres entradas.
Finalmente, los Criollos de Caguas viajaron al sur de la Isla con la misión de cerrar esta semana con una victoria y la cumplieron al derrotar, 6-2, a los Leones de Ponce en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.
Aunque los locales fueron los primeros que salieron al frente, tomando en consideración que el veterano Jesmuel Valentín retomó las cosas donde las dejó la noche anterior y con un doblete se encargó de impulsar a Dalton Guthrie para el 1-0 en la tercera entrada.
Los Criollos lograron igualar la pizarra, 1-1, con un rodado de out de Jonathan Morales a la inicial en el cuarto episodio. El serpentinero de los Leones, Kazuto Taguchi, le dio una base por bolas a Elijah Dunham antes que Emmanuel “Manny” García conectara un doble para que Caguas retomara la delantera, 2-1.
Pero, poco puede avanzar la yegüita si la manada le sale al paso y comienza a rugir. Eso fue lo que sucedió cuando William Simoneit bateó un jonrón por el jardín izquierdo para el 2-2.
Dos entradas más adelante, un ramillete de cuatro carreras hizo que Caguas retomara su trote. La primera de ellas llegó con otro batazo de doble mérito de García, mientras que las siguientes entraron producto de sencillos de Gustavo Meléndez, Luis Vázquez y Nelson Velázquez para el 6-2 en la sexta entrada.
El triunfo cayó en el brazo del zurdo Alex Claudio (1-0) luego de no darle libertades a los Leones en dos tercios de entradas trabajadas. Por su parte, Taguchi (2-1) sufrió el revés luego que cinco carreras de los Criollos entraran a su cuenta en su labor de cinco episodios. El zurdo toleró nueve inatrapables y dio dos bases por bolas.
Ahora los Criollos ponen su marca en 4-8, mientras que los Leones colocan la suya en 7-5.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}