Un limitado grupo de peloteros puertorriqueños posee, por lo menos, tres anillos.
Kike Hernández se desliza en home en un partido de la serie contra Milwaukee.
El puertorriqueño Enrique “Kike” Hernández se encuentra nuevamente en medio de la disputa por el trofeo reservado para el ganador de la Serie Mundial de Major League Baseball (MLB).
Los Dodgers de Los Ángeles participan en el Clásico de Otoño por tercera vez desde el 2020. En aquella ocasión, vencieron a los Rays de Tampa Bay en una serie atípica debido a los cierres por el COVID-19. Tan reciente como el 2024, superaron a los Yankees de Nueva York para nuevamente ganar la Serie Mundial.
En ambas ediciones, Hernández fue una pieza clave para los Dodgers. Así que, el boricua ya tiene en sus manos dos sortijas de Serie Mundial con la posibilidad de agregar una tercera si los Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto.
Por ello, presentamos una lista de los peloteros puertorriqueños con múltiples sortijas de Serie Mundial.
Bernie Williams: El guardabosque central fue fundamental para que los Yankees de Nueva York se proclamaran como la franquicia de la década de 1990 con tres campeonatos (1996, 1998, 1999), además de iniciar la siguiente con otro (2000). Eso le representa a Williams cuatro anillos.
Jorge Posada: También obtuvo cuatro como integrante de los Yankees. La primeras tres fueron en años consecutivos (1998, 1999, 2000) antes de agregar otra en el 2009 cuando se encontraba en la recta final de su carrera como pelotero.
Alex Cora: Cora es un caso particular. Su primera sortija llegó cortesía de los Medias Rojas de Boston como jugador activo. Su colección creció cuando era coach de banco de los Astros de Houston (2017) y, al siguiente año (2018) como mánager de los Medias Rojas. De hecho, en el 2021 se quedó corto de regresar a la Serie Mundial cuando Boston perdió ante los Astros en seis juegos.
Roberto Clemente: El legendario jugador ayudó a que los Piratas de Pittsburgh ganaron dos Series Mundiales durante su paso por la franquicia. La primera fue en 1960 sobre los Yankees y, la segunda en 1971 cuando los Piratas superaron a los Orioles de Baltimore en siete juegos. Clemente fue seleccionado el Jugador Más Valioso (MVP) de esa serie.
Roberto Alomar: Los Azulejos se proclamaron campeones de la Serie Mundial en años consecutivos. Primero vencieron a los Bravos de Atlanta (1992) y después a los Filis de Filadelfia (1993). Ambos fueron en seis partidos.
José Molina: El receptor suplente ha estado en el lugar preciso, en el momento indicado. Celebró con su hermano Bengie Molina el campeonato de los Angelinos en el 2002. Siete años después (2009) estuvo de fiesta nuevamente, pero con los Yankees.
Yadier Molina: Habían transcurrido 24 años desde la última vez que los Cardenales descorcharon el champán al concluir una Serie Mundial. Bajo Molina, Albert Pujols y compañía, la franquicia sumó campeonatos en el 2006 y 2011.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}