Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Iván Calderón: la historia de un verdadero «Iron Boy»

0
Escuchar
Guardar

El púgil que se convirtió ayer en el 12mo. excampeón mundial puertorriqueño que llega al Salón de la Fama del Boxeo Internacional, pasó de trabajar como recogedor de basura a ser un exitoso boxeador, entrenador y hoy hasta comentarista de alto nivel.

La historia de Iván Calderón es una llena de empinadas cuestas, pero de grandes satisfacciones, todas forjadas por un enorme esfuerzo y sacrificio.

El bautizado «Iron Boy», que el jueves fue finalmente seleccionado como miembro de la Clase 2024 del Salón de la Fama de la Boxeo Internacional (IBHOF, por sus siglas en inglés), y que será exaltado el próximo 9 de junio en Canastota, Nueva York, tiene una trayectoria digna de ser contada a las nuevas generaciones.

Calderón, que convenció con su ilustre carrera a los miembros votantes de la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos (BWAA) y a un panel mundial de historiadores del boxeo, tuvo una destacadísima carrera como boxeador amateur, y luego como profesional.

Ganó bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1998 en Maracaibo, Venezuela, y participó en los Juegos Panamericanos de 1999 de Winnipeg, Canadá.

Cumplió el ciclo olímpico con una clasificación a los Juegos Olímpicos de Sydney, Australia, en 2000, y fue miembro de la selección de alto nivel encabezada por el hoy también miembro del Salón de la Fama, Miguel Ángel Cotto Vázquez, quien precisamente fue exaltado a ese recinto en el 2022 junto a otras grandes luminarias.

Pero lo que pocos no saben es que Calderón, de 1997 a 2001, supo trabajar y entrenar muy duro durante su carrera amateur, previo a anunciar su salto a profesional en el 2002.

Calderón trabajó en el recogido de basura en San Juan por cinco años. Una faena muy necesaria e importante, pero que pocos hoy pensarían en ejecutar.

Iván lo hizo. Caminó de madrugada las calles de la Ciudad Capital durante cinco años. Y entrenó a su vez para lograr sus sueños. Nada lo detuvo.

«Trabajé para Waste Management, una compañía privada que le daba servicio de recogido de basura al municipio de San Juan y lo hice durante cinco años», recordó Calderón mientras rememorábamos en el coloquio su trayectoria, la cual muchos de los que estuvimos cerca, la conocemos.

«Lo hice desde 1997 hasta el 2001. Cinco años. Hasta cuando me fui para la olimpiada ellos me aportaron (económicamente) y me fui. Luego tomé la decisión de ir a profesional y en el 2002 entré a trabajar con el municipio de Guaynabo», comentó en una amena conversación, horas luego de conocer sobre su entrada al recinto de los Inmortales.

A la edad de 23 años, Calderón se convirtió en padre por primera vez. Actualmente tiene dos hijos de su primer matrimonio y una niña como producto de su segunda relación. Ya incluso, a sus apenas 48 años, y próximo a cumplir en enero de 2024 los 49, es abuelo.

En el boxeo profesional brilló aún militando en divisiones poco atractivas como lo son las 105 y 108 libras.

Historia relacionada: Iván Calderón entra al Salón de la Fama del Boxeo Internacional

Ganó títulos mundiales en ambas divisiones y hasta unificó. Logró 12 defensas de su titulo de las 105 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), y luego ascendió a las 108 libras para defender con éxito seis veces más. Sumó 18 defensas consecutivas de forma seguida y nombrado súper campeón en la OMB. Sus defensas fueron en dos divisiones, pero de forma seguida. Wilfredo Gómez, la máxima estrella boricua, sumó 17 defensas consecutivas en su laureada carrera.

Sumó un total de 23 peleas de campeonato mundial y acumuló marca profesional de 35-3-1, 6 KO’s. No fue un noqueador, pero tenía una técnica boxística increíble que lo destacó en estos pesos menores.

«Creo que cuando uno se sienta a pensar, pues aquí hay un mensaje de éxito para los jóvenes que van subiendo. Cuando muchos me decían que no se podía entrenar y trabajar al mismo tiempo, pues yo lo hice. Durante toda mi carrera profesional trabajé y entrené», agregó Calderón.

El nombre de Calderón apareció en las boletas del International Boxing Hall of Fame en 2017, cinco años luego de su anunciado retiro. Pero su nombre era uno sólido entre las opciones que se presentaban.

¿Que si pudo haber entrado antes?. Sí. Pero desde su aparición en las boletas, hubo nombres de gran fuerza, como lo fueron precisamente y por mencionar algunos: el mexicano Juan Manuel Márquez, Floyd Mayweather Jr, Miguel Cotto, Vladimir Klitschko, su hermano Vitali Klitschko, Shane Mosley, Ronald ‘Winky’ Wright, Andre Ward, Roy Jones Jr., Timothy Bradley, Carl Froch, Rafael Márquez, entre otros.

Esta vez Calderón entró, en la categoría masculina, junto a los también bicampeones mundiales, Michael Moore y Ricky Hatton.

En las clases de 2022 y 2023 hubo mucha competencia. Pero para Calderón, el 2024 ya ser perfilaba prometedor. Y así fue.

«Primero que nada, no lo pude crecer. Se me trancó la voz y di gracias a Dios. Hubiera querido que mi papá hubiese estado en este momento, pero no se pudo. Lo debe estar disfrutando desde allá arriba. He gritado. He llorado. Ha sido un momento que no me ha dado ‘break’ ni para pensar», confesó.

Calderón ha tomado decisiones firmes en su carrera. Luego de su retiro del boxeo en 2012, se dedicó a entrenar y trabajar con peleadores jóvenes en el novel Gimnasio Municipal del Barrio Amelia, el Félix Pagán Pintor. Precisamente lleva el nombre de quien también estuvo a su lado en una parte de su carrera profesional.

Pagán Pintor también estuvo en una parte de la trayectoria de Wilfredo Gómez.

A Calderón lo entrenó José «Che ché» Sánchez, quien precisamente ha laborado como director del gimnasio Wilfredo Gómez de Guaynabo.

La tenacidad del «Iron Boy», que fue firmado por la empresa Top Rank, y cuyos manejadores durante su carrera fueron los hermanos Peter e Iván Rivera, le permite hoy disfrutar de una inmortalidad bien ganada.

Al igual que sobre el cuadrilátero, no ha rehuido batalla fuera de él.

«Hoy le tengo que dar mérito a Peter Rivera y a Iván, cuando yo formaba parte de su compañía. Ellos fueron también los que en sus eventos me integraban al panel de comentaristas en donde estaba el veterano Rafael ‘Rafa’ Bracero, y ahí crecí en esa faceta», dijo con satisfacción.

Calderón hoy también saca de su tiempo para compartir micrófonos con colegas periodistas en la programación de ESPN Knock Out moderado por Renato Bermúdez y Salvador ‘Chava’ Rodríguez.

Pero aún le falta algo por lograr: forjar desde cero un campeón mundial.

En la actualidad entrena a la boricua Kiria Tapa en su etapa profesional y busca despegar la carrera de un sólido prospecto amateur.

«Sigo creciendo como comentarista, pero quiero convertirme en uno de los mejores entrenadores del mundo. Mi deseo es sacar un boxeador desde cero. Deseo forjar un futuro campeón», aseguró.

Así las cosas, es podría ser la próxima gran noticia de Calderón.

Puerto Rico, en realidad, suma ahora 14 boricuas en el Salón de la Fama, pero 12 de ellos son excampeones mundiales: Sixto Escobar, Pedro Montañez, José «Chegüi» Torres, Carlos Ortiz, Wilfredo ‘El Radar’ Benítez, Wilfredo Gómez, Herbert «Cocoa Kid» Lewis, Héctor «Macho» Camacho, Edwin «El Chapo» Rosario, Félix «Tito» Trinidad y Miguel Ángel Cotto.

Los otros dos lo son el afamado árbitro Joe Cortez y el fenecido cronista boxístico don Mario Rivera Martinó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos