Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

COPUR pide al gobierno que permita reiniciar entrenamiento de atletas

0
Escuchar
Guardar

Entre las cosas que pidieron para continuar entrenando a sus atletas de alto rendimiento está la reapertura del Albergue Olímpico, en Salinas, y la Casa Olímpica, en el Viejo San Juan.

El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) compartió hoy, jueves, su plan de reactivación del deporte para atletas de alto rendimiento por fases, enviado al Gobierno de Puerto Rico para su consideración a comenzar el próximo 26 de mayo.

Esto incluye la utilización del Albergue Olímpico y su Centro de Salud Deportiva y Ciencias del Ejercicio (SADCE) en Salinas y el Gimnasio Olímpico ubicado en la Casa Olímpica, Viejo San Juan.

“Nuestros atletas siguen restringidos en sus actividades físicas y limitadas en su entrenamiento, que provoca mayor ansiedad. El deporte de alto rendimiento debe ser objetivo de una flexibilización. Estamos convencidos de que el entrenamiento de algunos atletas de alto rendimiento es menos riesgoso que muchas de las actividades que hoy están permitidas por las autoridades gubernamentales”, dijo la presidenta del COPUR, Sara Rosario Vélez, a varios medios de comunicación vía conferencia virtual.

Tan reciente como el pasado martes, la Presidenta del Movimiento Olímpico en el País sometió y envió una carta de petición sobre el Protocolo para el Entrenamiento de Alto Rendimiento – Fase 1 a la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced; al doctor Lorenzo González, secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico; al doctor Segundo Rodríguez Quilichini, director del Task Force Médico; y a la licenciada Adriana Sánchez Parés, secretaria del Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

Este protocolo fue estudiado y elaborado con aportaciones investigativas por el Departamento de Alto Rendimiento (DAR), su director ejecutivo, licenciado Jaime Lamboy y su director asociado, Fernando Olivero; con la revisión del asesor legal, licenciado Fernando Olivero Barreto; el director del Albergue Olímpico, doctor Ramón Álvarez; el director de SADCE, el dentista Enrique Amy, y por la Presidenta del COPUR.

El principio básico es que “el alto rendimiento tiene que ser manejado por el COPUR”. Al no tener instalaciones deportivas, por su mayoría pertenecer al gobierno central y municipios, presentan la petición de apertura del Albergue Olímpico, SADCE y el Gimnasio Olímpico del COPUR.

“Estamos disponibles para recibir recomendaciones especialmente de las autoridades gubernamentales estimen convenientes. Nada está descartado”, expresó Rosario.

“Es momento de iniciar los entrenamientos de nuestros atletas con medidas de distanciamiento e higiene, entendemos que algunos deportes pueden comenzar a entrenar”, añadió la líder olímpica.

Varios atletas del COPUR tienen compromiso para el 2020, por ejemplo, los de atletismo con la Liga Diamante que dio fecha de inicio a principios de agosto. En el 2021 el calendario esta cargado con los Juegos Olímpicos en Tokio y sus eventos clasificatorios, Juegos Panamericanos Junior Cali, Colombia y sus eventos clasificatorios, Juegos del Caribe Guadeolupe y sus eventos clasificatorios, eventos clasificatorios para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Panamá 2022, Juegos Olímpicos Juveniles Dakar 2022 y eventos regionales, continentales y mundiales de deportes específicos.

Por su parte, el Director del DAR indicó que el enfoque que se dio fue “concentrarnos en los entornos que nosotros podemos controlar. Donde nosotros podremos promover el reabrir los entrenamientos de alto rendimiento, siendo el Comité Olímpico el que garantice de que esa apertura no va a poner en riesgo a nuestros atletas, y donde nosotros podamos monitorear el cumplimiento de los protocolos… donde único tenemos el control es en el Albergue Olímpico (Salinas) y el Gimnasio Olímpico (San Juan) por el momento”. Es un protocolo bastante similar al que están realizando otros países que han sufrido el COVID-19.

El plan presenta tres grupos de atletas de alto rendimiento que serán beneficiados: atletas clasificados (22) a los Juegos Olímpicos; atletas en búsqueda de su clasificación olímpica; y, atletas elites que serán sugeridos por el DAR y las federaciones. Entre las recomendaciones que deben seguir los atletas están sesiones de entrenamiento para máximo de seis (6) atletas a la vez con un entrenador, un asistente y un terapista atlético, ningún contacto físico, los menores de edad deberán tener permiso por escrito de sus padres o tutores, las sesiones de entrenamiento serán cerradas al público.

“Es un documento bien hecho y elaborado. Es bien difícil que las autoridades gubernamentales no aprueben esta opción que se está presentando para los atletas de alto rendimiento que es necesario”, afirmó el galeno y director de SADCE, Amy.

“En el caso nuestro (SADCE) el personal esta avisado, compramos todo lo que necesitamos para la protección adecuada para los atletas como para nosotros (personal médico) y para el Comité Olímpico. Estamos disponibles para trabajar en el Comité y en el Centro (SADCE) con todos los servicios”, añadió el dentista de profesión.

Los deportes considerados para entrenar en el Albergue Olímpico son: atletismo, boxeo, ciclismo, escopeta, levantamiento de pesas, natación, tenis de mesa, tiro, tiro con arco y triatlón. Los criterios principales para su apertura son entrenamiento individual, limitado en el contacto físico, uso de implementos, distanciamiento social, adaptables al protocolo de limpieza personal y de implementos y sujetos a control médico (telemedicina). Mientras, las disciplinas que pudieran usar el Gimnasio Olímpico serán atendidos por horarios definidos, estrictas medidas de distanciamiento social e higiene y protocolos dictados.

Por su parte, el Director del Albergue Olímpico, Álvarez, indicó que la apertura del “Albergue Olímpico conllevó unos procesos de autocertificación por el Departamento del Trabajo para completar una serie de requisitos y eso nos ha ayuda a establecer los protocolos”. Dentro del análisis realizado estima que unos 50 atletas pueden convivir con los protocolos establecidos y la compra de material salubrista adquirido para la utilización de la instalación en las áreas de alimentación, hospedaje y entrenamiento.

La segunda fase que podría activarse está incluidos los deportes de combate, conjunto y otras disciplinas que dependerán de acceso a instalaciones deportivas. La última fase será la celebración de eventos competitivos.

El COPUR continúa proactivo en reunir todos los esfuerzos necesarios por sus deportistas y se ha mantenido en continua evaluación de procesos similares que están actualmente ejecutándose en otros países, para monitorear de cerca la apertura deportiva ante la pandemia mundial. La tendencia universal hasta el presente es el respaldo y apoyo masivo a los Comités Olímpicos Nacionales por parte de sus respectivos gobiernos ante la apertura e integración de los deportes a la sociedad.

La organización olímpica local ha tenido conversaciones con el DRD, ente que rige la recreación y actividades físicas del país, sobre el tema y del propio Protocolo de la entidad gubernamental que está bajo consideración del Departamento de Salud y Task Force Médico, el cual está elaborado y dividido en fases de apertura deportiva (mayo, junio y julio).

Por su parte, las federaciones nacionales como golf, tenis, surf, vela, gimnasia, ciclismo, atletismo, entre otras, han elaborado sus planes y protocolos específicos a sus realidades. Algunas de éstas han realizado peticiones de apertura para entrenamiento de sus equipos nacionales que también esperan sean considerados por las autoridades gubernamentales por entender que son deportes individuales y de bajo riesgo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos