Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

El COI propone crear una nueva autoridad antidopaje

0
Escuchar
Guardar

Suiza – El Comite Olímpico Internacional (COI) propuso hoy crear una nueva autoridad de test antidopaje en el marco de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para reforzar la lucha contra este problema que asuela el deporte mundial.

‘Esto representa un claro compromiso con un sistema antidopaje mundial independiente y armonizado’, dijo en una teleconferencia el presidente del COI, el alemán Thomas Bach.

Esta propuesta es la respuesta del COI al conflicto surgido con la AMA por la polémica decisión del organismo de no suspender al Comité Olímpico Ruso de participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a pesar de las denuncias de dopaje generalizado y autorizado por el Estado.

La propuesta presentada hoy en una declaración pública se divide en cinco grandes ejes: independencia, armonización, transparencia, aumento de la seguridad e incremento de los fondos.

Con respecto al primero, la propuesta establece como principio que el sistema sea ‘independiente de las organizaciones deportivas’ y que la nueva autoridad esté separada de la parte regulatoria.

Para ello, se insta a crear una nueva autoridad de test antidopaje en el marco de la AMA, y fortalecer que ésta sea independiente y más fuerte respecto a las organizaciones antidopaje nacionales (iNADO).

Asimismo, se sugiere que la AMA pueda supervisar el trabajo de las agencia antidopaje nacionales.

Otro punto importante es que se delegue en el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) juzgar los casos de dopaje, dado que hasta los Juegos Olímpicos de Río los responsables de hacerlo eran las federaciones internacionales de cada deporte.

‘Esto ya funcionó en Río, y es una manera de evitar que los atletas acaben apelando al TAS’, explicó Bach.

Se busca, además, que no sólo los atletas sean perseguidos, juzgados y eventualmente castigados por caso de dopaje, sino también su entorno, por eso se propone que médicos, técnicos y dirigentes sean considerados como responsables criminales por facilitar el dopaje.

En estos casos, no obstante, no se le pedirá al TAS que lidie con los casos, sino que se solicita a los gobiernos nacionales que legislen para que ‘la facilitación del dopaje sea una delito criminal’.

‘Muchas veces, el entorno del atleta está más allá de nuestras posibilidades. Es vital reforzar la cooperación entre las organizaciones deportivas, y los gobiernos en la lucha contra el dopaje’, sostuvo.

En relación a la armonización, se busca implementar un sistema centralizado antidopaje para todo el mundo ‘que asegure que los atletas de todas las naciones son tratados igual’.

Otro punto fue el de la necesidad urgente de aumentar la seguridad de la AMA , tras el escándalo creado por las filtraciones de información confidencial de atletas por parte de ciber-piratas rusos.

Bach especificó que la Cumbre Olímpica ha ‘delineado los principios’ pero que le cabe a la AMA establecer ahora como estos se van a implementar.

Y precisamente para poderlo llevar a cabo se necesitan más fondos, por lo que el COI se comprometió a aportar más dinero, pero además Bach pidió específicamente a los gobiernos que aumenten su participación financiera.

La declaración especifica, no obstante, que el dinero aumentará dependiendo de la implementación del nuevo plan.

El presiente del COI dijo que pretenden que el nuevo sistema este listo para los próximos Juegos Olímpicos de invierno de 2018 en Corea del Sur.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos