Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

Nicaragua honrará a Roberto Clemente

0
Escuchar
Guardar

Nicaragua honrará a Roberto Clemente

El Gobierno de Nicaragua informó hoy de que este año construirá un monumento en honor al astro del béisbol de Puerto Rico, Roberto Clemente, quien murió en un accidente aéreo el 31 de diciembre de 1972 cuando transportaba ayuda a los damnificados de un terremoto que había ocurrido pocos días antes en Managua.

El Gobierno de Nicaragua informó hoy de que este año construirá un monumento en honor al astro del béisbol de Puerto Rico Roberto Clemente, quien murió en un accidente aéreo el 31 de diciembre de 1972 cuando transportaba ayuda a los damnificados de un terremoto que había ocurrido pocos días antes en Managua.

La primera dama nicaragüense y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, dijo hoy en un comunicado que Clemente es un «inolvidable compañero» y «héroe de la solidaridad».

En este «año del 40 aniversario de su heroico sacrificio, estaremos inaugurando un monumento a ese grande entre los grandes del deporte, grande en humanismo, grande en solidaridad», indicó la funcionaria al referirse a Clemente.

Clemente (1934-1972) es muy querido en Nicaragua y en enero del año pasado fue declarado hijo dilecto ‘In Memoriam’ en el municipio sureño de Masaya.

Murillo reconoció que Clemente «entregó su vida al servicio de las familias nicaragüenses». Murió «trayendo amor, solidaridad, consuelo, en aquellos momentos duros, después del terremoto que destruyó Managua» el 23 de diciembre de 1972 y provocó la muerte de más de 10.000 personas, expresó la funcionaria.

«Nuestro recuerdo, nuestra gratitud para él, para su familia», concluyó Murillo.

El avión que trasladaba ayuda a los afectados por el terremoto de 1972 en Nicaragua, a bordo del cual venía Clemente, se precipitó al mar y su cadáver nunca fue encontrado.

Clemente había venido a este país centroamericano en noviembre de 1972 como director de la selección de Puerto Rico que participó en una serie mundial de béisbol.

Clemente jugó 18 temporadas con los Piratas de Pittsburgh en las Grandes Ligas de Estados Unidos y el 30 de septiembre de 1972 se convirtió en el primer pelotero latinoamericano en la historia y el undécimo jugador en conectar 3.000 imparables.

Ingresó al Salón de la Fama de las Grandes Ligas en 1973.

Clemente además ganó cuatro títulos de bateo, un premio de ‘Jugador Más Valioso’ en las Grandes Ligas en 1966 y tuvo dos apariciones en la Serie Mundial, en el 1960 y 1971.

En esta última, se ganó el premio al ‘Jugador Más Valioso’ de la serie al batear ,414 de promedio, convirtiéndose en el primer latino en lograrlo. En los 14 partidos que jugó en la Serie Mundial conectó imparables.

Bateó para ,317 de promedio de por vida y 12 veces fue seleccionado al Juego de las Estrellas e igual número de veces fue «Guante de oro» en las Grandes Ligas por su excelente defensa.

La primera dama nicaragüense y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, dijo hoy en un comunicado que Clemente es un «inolvidable compañero» y «héroe de la solidaridad».

En este «año del 40 aniversario de su heroico sacrificio, estaremos inaugurando un monumento a ese grande entre los grandes del deporte, grande en humanismo, grande en solidaridad», indicó la funcionaria al referirse a Clemente.

Clemente (1934-1972) es muy querido en Nicaragua y en enero del año pasado fue declarado hijo dilecto ‘In Memoriam’ en el municipio sureño de Masaya.

Murillo reconoció que Clemente «entregó su vida al servicio de las familias nicaragüenses». Murió «trayendo amor, solidaridad, consuelo, en aquellos momentos duros, después del terremoto que destruyó Managua» el 23 de diciembre de 1972 y provocó la muerte de más de 10.000 personas, expresó la funcionaria.

«Nuestro recuerdo, nuestra gratitud para él, para su familia», concluyó Murillo.

El avión que trasladaba ayuda a los afectados por el terremoto de 1972 en Nicaragua, a bordo del cual venía Clemente, se precipitó al mar y su cadáver nunca fue encontrado.

Clemente había venido a este país centroamericano en noviembre de 1972 como director de la selección de Puerto Rico que participó en una serie mundial de béisbol.

Clemente jugó 18 temporadas con los Piratas de Pittsburgh en las Grandes Ligas de Estados Unidos y el 30 de septiembre de 1972 se convirtió en el primer pelotero latinoamericano en la historia y el undécimo jugador en conectar 3,000 imparables.

Ingresó al Salón de la Fama de las Grandes Ligas en 1973.

Clemente además ganó cuatro títulos de bateo, un premio de ‘Jugador Más Valioso’ en las Grandes Ligas en 1966 y tuvo dos apariciones en la Serie Mundial, en el 1960 y 1971.

En esta última, se ganó el premio al ‘Jugador Más Valioso’ de la serie al batear ,414 de promedio, convirtiéndose en el primer latino en lograrlo. En los 14 partidos que jugó en la Serie Mundial conectó imparables.

Bateó para ,317 de promedio de por vida y 12 veces fue seleccionado al Juego de las Estrellas e igual número de veces fue «Guante de oro» en las Grandes Ligas por su excelente defensa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos