Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Exsecretaria de Salud alertó sobre pérdida de 500 pruebas para el COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Alegó hubo mal manejo de las pruebas

En momentos en que el Gobierno de Puerto Rico ha reiterado sobre la escasez de pruebas a nivel local y mundial para detectar el coronavirus, o COVID-19, la ahora exsecretaria del Departamento de Salud, Concepción Quiñones de Longo, alertó el mismo día de su renuncia sobre el alegado mal manejo de 500 “test kits” por personal que supone responder a esta emergencia.

Aunque la información ha sido desmentida por el grupo de trabajo de profesionales de la salud, o “task force”, creado por la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, a propósito de la pandemia, quedó evidenciada la existencia de un desfase dentro del mismo gobierno en cuanto a la comunicación y el manejo de esta pandemia.

De acuerdo a una carta enviada por Quiñones de Longo al comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias (NMEAD), el general José Burgos, las pruebas no llegaron al Laboratorio de Salud Pública de Salud, contrario al protocolo.

Esta intervención, según la misiva, le fue atribuida Mabel Cabeza Rivera, quien fue destituida como jefa de personal en Salud el pasado 19 de marzo, pero designada por La Fortaleza como colaboradora para esta emergencia, y por el doctor Juan Salgado, uno de los integrantes del “task force” médico.

“Hoy desconocemos el paradero de los 500 ‘test kits’ y el laboratorio del Departamento de Salud no los ha recibido para proceder al correspondiente registro y uso de los mismos, según lo planificado en beneficio de la salud de nuestro pueblo”, señaló la exsecretaria en su misiva con fecha de ayer, 26 de marzo.

El Comisionado de NMEAD confirmó en un correo electrónico la versión de Quiñones de Longo que “los ‘test kits’ fueron recibidos por la señora Mabel Cabeza [Rivera]”. Burgos añadió que “fueron enviados a nueve hospitales identificados por el ‘task force’ de Salud. Yo nunca fui informado hasta después de nuestra reunión del COVID-19 ‘task force’”.

NotiCel corroboró que la carta es legítima, sin embargo, tanto Salud como el “task force” desmintieron mediante comunicaciones escritas separadas que los “test kits” hayan estado perdidos.

De acuerdo al “task force”, los 495 “test kits” provenientes de Quest Diagnostics fueron entregados ayer mismo a nueve hospitales y los cinco restantes permanecieron bajo custodia del grupo para “propósitos de orientación de la comunidad”.

La preocupación expresada en la carta, entretanto, consiste en que recibió órdenes por personal no revelado de cambio de lugar y método de entrega de los “test kits”, por lo que fueron recibidas personalmente por Cabeza Rivera en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en Caguas.

Parte del inventario de 1,500 “test kits” que llegaron a la Isla —en donde se encuentran los 500 aludidos por Concepción de Longo— serían recibidos por la Guardia Nacional, según el ayudante general José Reyes. En esa línea, Reyes confirmó en entrevista con Radio Isla que fue Cabeza Rivera, “empleada del Departamento de Salud y que ha estado junto a personal de compra del Departamento de Salud”, quien recibió los 500 “test kits”.

“No recibí ninguna prueba. Probablemente el general Reyes, al saber que yo estaba presente, entendió que yo la recibí pero nuevamente yo NO recibí ninguna prueba, ni soy la encargada de recibir las mismas. La evidencia de recibo (que será divulgada próximamente) claramente demuestra que quien la recibió y firmó por ellos y ademas las repartió fue personal del Departamento de Salud, Sra. Adil Rosa secretaria auxiliar de administración del Departamento de Salud. Trabajo para el Departamento de Salud y actualmente estoy destacada en el task force de Salud”, declaró Cabeza Rivera.

La carta de Quiñones de Longo no especifica bajo qué autoridad se alega que Cabeza Rivera recibió las pruebas, pues la funcionaria, quien se desempeñaba como jefa de personal, o “Chief of Staff” del exsecretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, fue destituida de ese cargo el 19 de marzo.

En un memorando circulado a personal interno de Salud, Quiñones de Longo reiteró que ningún funcionario de la agencia estaba autorizado a proveer información sobre Salud, fuera requerida por Cabeza Rivera o por algún representante suyo. “De igual forma, toda información solicitada por La Fortaleza, deberá ser canalizada por la Oficina de la Secretaria de Salud Interina”, según el documento.

“Cuando se da la transición con el doctor Rodríguez Mercado y entra la subsecretaria Quiñones de Longo de manera interina [a dirigir Salud], había que coordinar con alguien que fuera de Salud para tramitar e identificar pruebas. Ella [Cabeza Rivera] era quien estaba liderando el esfuerzo con el equipo de [la Oficina de] Compra en Salud. Al advenir el cargo la doctora [Quiñones de] Longo toma esa decisión para que el trámite no se perdiese, pero posteriormente ella [Cabeza Rivera] sigue colaborando en el ‘task force’”, explicó el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Osvaldo Soto García, en entrevista con WKAQ.

Durante su intervención en la emisora radial, Soto García mencionó que Cabeza Rivera trabaja para el ‘task force’, pero no es el enlace entre este grupo y la Mansión Ejecutiva, ya que esas responsabilidades recaen sobre el doctor Segundo Rodríguez Quilichini, quien lidera el «task force». NMEAD, en cambio, es la entidad que señaló como la encargada de atender la emergencia.

“Ella ha estado colaborando en el esfuerzo de agilizar los esfuerzos de compra en el Departamento de Salud”, abundó Soto García.

Luego de Cabeza Rivera, según la carta de la exsecretaria de Salud, el doctor Juan Salgado fue visto con las cinco cajas que contenían los “test kits” en el tercer piso del COE. Salgado es uno de los integrantes del «task force» creado por la Primera Ejecutiva para atender la emergencia.

Justo ayer, Vázquez Garced estableció que el «task force» tendría a su cargo la logística para la distribución de las pruebas a través de la Isla, tarea que compartirá con la División de Bioseguridad de Salud.

Se explicó que las decisiones de entrega se sustentarían en la demografía y riesgo de la transmisión poblacional, mientras que la distribución física recaería en NMEAD.

Salgado, por su parte, fue quien reiteró en la conferencia de prensa que “no es que no queremos hacer las pruebas, es que está bien difícil conseguir las pruebas” por su escasez a nivel mundial.

La fecha de la carta de Quiñones de Longo concuerda con la fecha en que se anunció su renuncia. Aunque el documento cuenta con el membrete de Salud y del Gobierno de Puerto Rico, la exfuncionaria no incluyó bajo su firma el cargo que ostentaba.

Su dimisión fue confirmada por la Gobernadora mediante un tuit, quien alegó que la salida se le comunicó mediante una carta y tenía efectividad inmediata. Sin embargo, no se publicaron las razones de la salida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos