Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobernador favorece un alza en la paga por hora de los meseros

0
Escuchar
Guardar

El primer ejecutivo expresó que se debe considerar aumentar de $2.13 a $4.25, que es la mitad del salario mínimo estatal.

Los reclamos de los meseros de un alza en su salario por hora, tuvieron buena acogida en el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, quien favoreció un aumento.

«Me puse a indagar con mi equipo de trabajo. Me informan que la última vez que se estableció la paga de los que laboran y reciben propinas fue para el 1991. Y me informan que esa paga en aquel entonces era la mitad del salario mínimo federal», sostuvo el primer ejecutivo en una conferencia de prensa donde anunció una segunda fase de inversión millonaria de fondos ARPA para Rescate Cultural.

Aunque los meseros piden que el salario se iguale al mínimo estatal, Pierluisi Urrutia indicó que de primera instancia el alza puede llegar a los $4.25 por hora.

Lea también: Meseros también protestan hoy por un aumento de salario

«Lo que pienso es que, si esto no se ha ajustado en este tiempo, hace sentido que se haga un ajuste. Ahora mismo, el salario mínimo federal sigue siendo $7.25 la hora. Nuestro salario es de $8.50, así que la mitad sería $4.25. Mi inclinación es que sí se ajuste, que se haga algo parecido a lo que se hizo allá en el 1991», agregó Pierluisi Urrutia.

Hoy fueron los meseros los que protestaron frente a El Capitolio en un reclamo de que se aumente su salario mínimo por hora que es de $2.13.

«Nuestro reclamo es que se mejoren las condiciones de trabajo de las personas que trabajan a base de propina, de las personas que trabajan en el sector de servicios. Para eso le solicitamos al gobernador que firme la reforma laboral y le pedimos a la asamblea legislativa que apruebe el Proyecto del Senado 754 y que se enmiende el Proyecto de la Cámara 273, para que se elimine el subsalario de las personas que trabajan a base de propina y posteriormente sea aprobado», dijo durante la manifestación, Randy Negrón, portavoz del grupo.

Negrón agregó que buscan que «el salario mínimo en Puerto Rico de las personas que trabajan a base de propina, sea igual al salario mínimo estatal. Lo que queremos es que las personas que trabajan a base de propina, puedan planificar su vida conforme a las horas de trabajo».

Lea también: ASORE se opone al aumento de sueldo a los meseros

Más temprano hoy, el presidente de la Asociación de Restaurantes (ASORE), Mateo Cidre, aseguró que un aumento al salario mínimo de $8.50 a los meseros y meseras del país encarecería los costos de operación de la Isla, lo que al final, afectarían los precios que deberán pagar los clientes.

«Nuestra preocupación es que ya nosotros hemos visto aumento en la luz, aumento en el gas, en los productos que compramos para poder revender y seguir haciendo más costosa la operación en Puerto Rico, no nos va a quedar de otra que hacer un análisis de gastos, ver a qué precio tenemos que vender ese plato”, sostuvo Cidre en entrevista televisiva (Telemundo).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos