Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado aprueba reforma laboral

0
Escuchar
Guardar

En una sesión de medianoche, el Senado aprobó la reforma laboral impulsada por la Administración Rosselló y aprobada el sábado pasado tambien por la Cámara de Representantes.

Según se informó en una comunicación escrita, el pleno senatorial avaló con 20 votos a favor y uno en contra el Proyecto de la Cámara 453, que establece la ‘Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral’ que mantendrá en 12 la cantidad de días acumulados por cada empleado por concepto de días por enfermedad.

Se explicó que el proyecto planteaba originalmente que el trabajador acumularía solo nueve días por licencia de enfermedad y no 12 como se establece en el estatuto actual, lenguaje que se modificó para que permaneciera inalterado. Asimismo, se deja claro que las consideraciones esbozadas en el nuevo instrumento jurídico tendrán, en su totalidad, efecto prospectivo y se reduce el período probatorio a nueve meses.

Según planteó el texto original de la medida emanada de la Fortaleza, dicho período se fijaba en 18 meses. Una vez revisado su contenido se estipuló que para aquellos empleados cobijados a la sombra del Federal Labor Standard, la probatoria alcanzará 12 meses, mientras que para el resto de los trabajadores el lapso será de nueve meses. La probatoria nunca podrá ser mayor a nueve meses, pero podría ser menor siempre y cuando haya mediado un acuerdo con el patrono.

Otro de los aspectos que se enmiendan en la medida se relaciona al período de lactancia que otorgarán las pequeñas y medianas empresas. A esos efectos, se eleva de 15 a 30 minutos el tiempo que las madres tendrán para lactar o extraerse leche por cada cuatro horas laboradas.

De otra parte, el peso de la prueba en caso de un despido injustificado, seguirá recayendo sobre el patrono.

Asimismo, fue aprobado con 19 votos a favor, nueve en contra y una abstención el Proyecto de la Cámara 451 que crea la Ley para Atender la Crisis Económica del Gobierno de Puerto Rico, la cual permitirá tomar medidas temporeras de emergencia, necesarias para lograr que el gobierno pueda continuar su operación y por ende ofreciendo servicios a la ciudadanía.

Además, ofrece las herramientas para garantizar el manejo responsable de la deuda y sus obligaciones, al tiempo que enmienda el Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994, para extender la vigencia del arbitrio a la adquisición de cierta propiedad mueble y servicios.

El Proyecto de la Cámara 451 también dispone que todo miembro de una junta o cuerpo rector de una corporación pública deberá gozar de la confianza del Gobernador de Puerto Rico para poder ejecutar y llevar a cabo la política pública establecida.

Entretanto, se indicó que otro de los asuntos más importantes que aporta la legislación propuesta es la extensión por 10 años el arbitrio de 4 por ciento a las corporaciones foráneas contemplado en la Ley 154 de 2010, que expira en diciembre de este año y que le ha significado ingresos al fisco durante su vigencia cercanos a 1.9 billones de dólares.

Por otra parte, el Senado avaló las Resoluciones del Senado 3, 5, 7 y 8. La primera de ellas, de la autoría del vicepresidente del Cuerpo Larry Seilhamer, ordena a la Comisión de Gobierno hacer una investigación en torno a la gestión de la compañía Alix Partners y de su principal Oficial de Reestructuración, Lisa Donahue, en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Más temprano, confirmó a viva voz a los nombramientos de la licenciada Wanda Vázquez como secretaria de Justicia; Glorimar Andújar Matos, como titular del Departamento de la Familia; Tania Vázquez Rivera, como secretaria del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) y presidenta de la Junta de Calidad Ambiental (JCA); como comisionada de Desarrollo Cooperativo, Ivelisse Torres Rivera, y Waleska Maldonado Claudio, como administradora de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME).

Vázquezcontó con el respaldo del pleno senatorial, a excepción de la senadora por el Partido Popular Democrático (PPD), Rossana López León, quien expresó su voto en contra por considerar que Vázquez Garcet mantiene una postura ambivalente sobre la pena de muerte.

La confirmación de Andújar Matos, Torres Rivera y Maldonado Claudio fue unánime, mientras que en el caso de Tania Vázquez Rivera, las delegaciones del PPD, y del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el senador independiente José Vargas Vidot expresaron su consentimiento para que se desempeñe al frente del DRNA, no así para que de manera simultánea sea miembro y presidenta de la JCA.

Sobre este asunto se respaldó una moción de la minoría para separar las votaciones, Previo a las cuales, el senador Eric Correa defendió el nombramiento de la funcionaria para ambos organismos, argumentando que la movida del ejecutivo obedece no solo a que la designada cuenta con la preparación adecuada, sino a que además se plantea un elemento de economía al erario.

El Senado recesó sus trabajos hasta el lunes, 23 de enero, a las 10:00 de la mañana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos