Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Qué pasó hoy? (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Lunes 28 de mayo de 2012 ? Wellesley College reconoce la trayectoria de la autora boricua: Rosario Ferré <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& el emblemático alter ego evocado por ésta: John Wayne/ppUn día como hoy, hace once años, Wellesley College reconoció a su ex alumna Rosario Ferré como una de las egresadas distinguidas de dicha institución./p

pTres años antes, la reconocida escritora y novelista puertorriqueña, Rosario Ferré, publicó una columna en el New York Times en la que decantó su apoyo por la estadidad federada para la Nación Puertorriqueña afirmando que:/p

p’As a Puerto Rican writer, I constantly face the problem of identity. When I travel to the States I feel as Latina as Chita Rivera. But in Latin America, I feel more American than John Wayne.’/p

pSu apoyo a la estadidad y su identificación con John Wayne surtió particular impacto en muchas de las personas que habían conocido a Rosario Ferré, entre otras razones, puesto que ésta había afirmado ser independentista por gran parte de su vida./p

pAdemás, en el domingo del fin de semana del Día de la Recordación (‘Memorial Day’) marcado hace 105 años, nació John Wayne (cuyo nombre al nacer fue Marion Robert Morrison), un 26 de mayo de 1907. En dicho país, todo último domingo de mayo, las iglesias, templos y gran parte de las denominaciones religosas del país marcan una jornada especial que supone el reconocimiento en el que la Nación de Estados Unidos reconoce a aquéllos y aquéllas integrantes de las Fuerzas Armadas de su país que han han fallecido en guerras o conflictos bélicos. En sus inicios, el Día de la Recordación comenzó a marcarse en reconocimiento a los integrantes de las Fuerzas Armadas de ‘La Unión’ o ‘El Norte’, es decir, el ejército de Estados Unidos durante la Guerra Civil. Así pues, el lunes posterior a ese domingo, precisamente un día como hoy, se reconoce como feriado./p

pAunque John Wayne se inmortalizó en la pantalla grande haciendo papeles esteriotipados de heroicos vaqueros invencibles y oficiales o veteranos combatiendo durante, o después de, la Guerra Civil, éste no fue admitido a la Academia Naval cuando solicitó a la misma en sus años de juventud. El abuelo paterno de John Wayne, Clyde Leonard Morrison, sí estuvo en la milicia y fue un veterano de la Guerra Civil. Además, el día de su cumpleaños 72, en vísperas de celebrarse ‘Memorial Day’ de 1979, John Wayne recibió el reconocimiento civil de mayor jerarquía que otorga la Asamblea Legislativa de los Estados Unidos: La Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos./p

pVale destacar que, a pesar de lo que dijo Rosario Ferré al invocar a John Wayne (ya sea como figura artística o como ser humano), este emblemático actor norteamericano fue instrumental en lograr lo que con toda probabilidad constituye el momento de mayor reivindicación política de la soberanía de las naciones latinoamericanas frente a la violación sistemática de ésta por parte del Gobierno de los Estados Unidos. A saber, John Wayne fue la persona que con más fervor y efectividad abogó la devolución del Canal de Panamá a nuestra fraterna nación latinoamericana. A saber, a través de su apoyo a la firma (1977) y ratificación del Tratado Carter-Torrijos I (1978) y el Tratado Carter-Torrijos II (1978), Wayne influyó enormemente en aras de lograr el apoyo de la ciudadanía estadounidense a favor de que su gobierno suscribiera y ratificara los Tratados Carter-Torrijos, mediante los que el Gobierno de los Estados Unidos se comprometió a devolver la Zona del Canal de Panamá, a partir del 31 de diciembre de 1999 y reconocer la soberanía de Panamá sobre el territorio usurpado por Estados Unidos a partir de la inavasión y ocupación de 1903./p

pAdemás, vale destacar que por más estereotipados que fueran los personajes que protagonizó John Wayne como vaquero, en la vida real, este actor era una persona muy distinta a la que aparentemente evoca Rosario Ferré en su aludida columna. Además, muchos desconocen que los vaqueros del famoso ‘Salvaje Oeste’ (‘Wild West’) del Siglo XIX, no eran tal cual los pintaron en las películas de Hollywood. A saber, los historiadores y estudiosos de dicha época apuntan a que aproximadamente una tercera parte de los vaqueros eran hispanoamericanos, mestizos, indígenas o afroamericanos./p

pAdemás, tan cosmpolita y distinto resultó ser John Wayne frente a las nociones del ‘violento vaquero blanco’ en que pudo haber estado pensando Rosario Ferré, que las tres esposas con quien John Wayne compartió su vida fueron todas mujeres latinoamericanas: Josephine Alicia ‘Josie’ Sáenz (panameña, casada con Wayne 1933-45), Esperanza ‘Chata’ Díaz Ceballos (mexicana, casada con Wayne 1946-54) y Pilar Pallete (peruana, casada con Wayne desde 1954 hasta su fallecimiento en 1979)./p

pEn una ocasión, Rosario Ferré escribió que: ‘El secreto de la escritura, como el de la buena cocina, no tiene absolutamente nada que ver con el sexo, sino con la sabiduría con que se combinan los ingredientes.’ Hoy, en la jornada en que el gobierno de Estados Unidos marca el Día de la Recordación, tengamos presente no tan sólo a los integrantes de las Fuerzas Armadas de los EE.UU. que han muerto en conflictos bélicos, sino que también reflexionemos sobre todos los cientos de millones de seres humanos que han perdido sus vidas o han sido víctimas de las innumerables guerras y enfrentamientos en los que ha estado envuelta nuestra humanidad. Además, en aras de que no induzcamos a error, mostremos la sabiduría y valentía necesarias para hacer el esfuerzo cotidiano y permanente por conocer y entender cada vez mejor la paradójica riqueza de la historia de nuestra Nación Puertorriqueña y del mundo entero, según la óptica de nuestra Patria Grande, ‘la América total’, como la llamó la gran poeta y Premio Nobel de Literatura (1945), Gabriela Mistral./p

pem’Ten la justicia para tu América total. No desprestigies a Nicaragua para exaltar a Cuba; ni a Cuba para exaltar a la Argentina. Piensa en que llegará la hora en que seamos uno, y entonces tu siembra de desprecio o de sarcasmo te morderá en carne propia.’

-Gabriela Mistral

‘Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer… por lo que, de modo especial, allí está obligado el hombre [y la mujer] a cumplir su deber de humanidad.’

-José Martí

‘Al igual que para Hostos, Puerto Rico es mi punto de partida. También es el de todos ustedes. Sigamos el ejemplo de Hostos y consagremos nuestro porvenir el porvenir de América.’

-Luis A. Ferré

Para más información histórica, sigue a Hans Perl Matanzo y a Ana Gabriela González Oliva en Rico Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos