Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pudieran sazonar la crudita con aumento automático por inflación

0
Escuchar
Guardar

La Cámara y el Senado se disponen el jueves a concurrir con el informe del Comite de Conferencia del Proyecto del Senado 1301 (la ‘crudita’) y, según fuentes, podría incluir una enmienda para incluir el ajuste inflacionario automático en el impuesto que el Ejecutivo quería y la Legislatura había rechazado.

El ajuste inflacionario se encontraba en la medida original de Fortaleza que viabilizaba el aumento pero fue eliminado por la Legislatura. El proyecto del Senado 1301, tal y como está redactado, no contiene ese ajuste pero fuentes legislativas dicen que se pondría otra vez.

El aumento al impuesto del petróleo entrará en vigor el 15 de marzo pero la ley que viabilizó ese aumento se enmendó en enero y otra vez a principios de febrero. El informe del Comité de Conferencia se aprobaría hoy en la tarde, luego que ambos cuerpos llegaran a un acuerdo de una versión final sobre el Proyecto del Senado 1301, el cual ya fue aprobado por ambos cuerpos.

Este proyecto, el cual fue aprobado por el Senado el 9 de febrero y al día siguiente por la Cámara, mantiene en 8.5% la tasa de interés máxima promedio que aplicaría a la emisión de bonos que se realice y que se pagaría con el aumento pero elimina del texto el límite que había establecido ese cuerpo legislativo sobre el ‘precio descontado original’ (‘original issue discount’ en inglés) que se paga en la transacción.

El Banco Gubernamental de Fomento (BGF) había pedido que se eliminara ese requisito para facilitar la propuesta emisión de bonos que se planifica llevar al mercado para darle liquidez al banco.

El proyecto permite que el BGF reciba los ingresos que genere el aumento a $15.50 del impuesto sobre el barril de petróleo hasta que se concrete la emisión de bonos, y no que pasen de inmediato a la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), que asumiría la deuda de sobre $2,000 millones de la Autoridad de Carreteras (ACT) con la institución financiera, e iría al mercado de bonos para garantizar el repago de esas obligaciones.

Ello permitiría que el BGF permanezca con liquidez mientras se materializa la transacción.

La Cámara de Representantes enmendó la medida para hacer su lenguaje más claro pero el Senado no concurrió con la enmiendas, que según pudo constatar NotiCel tienen que ver con la transferencia de la deuda de la emisión a AFI, entidad con la cual se haría la emisión.

La enmienda entre otras cosas establece que: ‘el arbitrio provisto en el apartado (a)(i) de esta Sección incrementará por tres dólares con veinticinco centavos ($3.25), o sea, de seis dólares con veinticinco centavos ($6.25) a nueve dólares con cincuenta centavos ($9.50) por Barril o fracción, en la Fecha de Efectividad de la Transferencia pero no antes del 15 de marzo de 2015.’ La fecha de transferencia se refiere a cuando se pase la deuda a AFI. También establece que el impuesto no aplicará a productos derivados del petróleo que se usen para generar electricidad.

NotiCel supo por fuentes que se desea enmendar la medida para incluir lenguaje que incorporaría un ajuste automático por inflación al impuesto cada tres años. No obstante, el portavoz de la Minoría en el Senado, Larry Seilhamer, anticipó que de ser ese el caso, exigirá que se haga en legislación separada.

El expresidente de la Cámara, José Aponte, opinó que la mayoría podría introducir esa enmienda. Aponte más temprano en el día dijo que se cuajaba unas nuevas enmiendas al impuesto al precio del barril de petróleo y que sería la cuarta vez que dicho proyecto de ley se enmienda.

‘Esto es un desastre de proporciones históricas. La delegación del partido popular, en ambos cuerpos, se ha prestado para ser cómplices de este colapso económico por el cual nos han llevado. Melba Acosta les pide que cambien la crudita cuatro veces, y los legisladores populares lo hacen. Luego ella se va a los medios a caerles encima porque supuestamente no saben legislar. De verdad que la mayoría parlamentaria no se respeta a sí misma, convirtiéndose en sello de goma, no sólo del Gobernador, también de una funcionaria no electa por el pueblo de Puerto Rico que ha demostrado su incapacidad en asuntos financieros. Cuál es la razón para los populares hagan todo lo que ella quiere sin medir las consecuencias que tendrá en el Pueblo?’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos