Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Convenciones PNP-PPD: ‘Quincalla política de ofrecimientos’

0
Escuchar
Guardar

Este fin de semana, los dos principales partidos políticos, el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD), realizaron simultáneamente sus convenciones, en las que aprobaron sus plataformas de cara a las elecciones del 6 de noviembre de este año. En ambos eventos resaltó el jolgorio, la confraternización y la algarabía de apoyo a los respectivos candidatos, pero qué fue lo que trascendió?

A juicio del abogado y analista Benny Frankie Cerezo, ambas convenciones no fueron más que un ‘pantalleo’, que se quedaron cortas en abordar los problemas reales del País y explicar cómo los van a atender. Las asambleas de delegados que se realizaron ayer transcurrieron sin que se profundizaran esos aspectos, resaltó.

‘Esto era una asamblea de trabajo, de delegados, para aprobar el programa de los partidos. En qué momento esos delegados discutieron el programa que aprobaron? Qué se discutió? Qué se explicó? Eso son asambleas del chijí chijá, que se reúnen para otras cosas’, consideró.

Para Cerezo, ninguno de los candidatos a la gobernación, Luis Fortuño y Alejandro García Padilla, pudieron profundizar en los mensajes que ofrecieron. Por una parte, el actual primer mandatario prometió 50,000 nuevos beneficiarios para agregar al plan Mi Salud. Esto, en un momento en que su propio partido a nivel de Estados Unidos, el Partido Republicano, busca recortar fondos, incluso los que llegan a Puerto Rico.

‘Es que convierten la campaña en una quincalla política de ofrecimientos’, catalogó el analista político. ‘Eso es un disparate, tiene un plan de salud que no funciona y lo que quiere es llevar a 50,000 personas más a sufrir con un plan que no les paga a los médicos, que no funciona…’.

Por otro lado, añadió que en el caso de García Padilla lo trascendental no es si lee o no lee un ‘teleprompter’, pero que igualmente, se ha quedado en lo superficial de su discurso. ‘Aquí hay que discutir la sustancia. Puerto Rico es un país que está al borde de la quiebra, que tiene gastos innecesarios, desde estatuas hasta aumentos de salarios en los legisladores, y nadie está discutiendo esas cosas’.

El catedrático asociado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla y doctor en Historia Social, Arnaldo Vera, pudo notar contrastes entre las dos actividades.

‘Tengo la impresión de que la convención del Partido Nuevo Progresista iba más dirigida a fortalecer la candidatura de Luis Fortuño. Por la forma en la que se presentó, me dio la impresión de que se estaba aceptando de que la opinión pública no le favorece tanto, que hay una percepción general de que no ha sido efectivo en la gestión gubernamental’, comentó. ‘La alcaldesa de Ponce, el alcalde de Bayamón, cualquiera de los líderes que ofrecieron mensajes iban con el mismo libreto de tratar de limpiar la imagen negativa que, siento, que ellos mismos han percibido’.

En el caso de PPD, Vera resaltó que parecía que los trabajos iban en dirección a fortalecer la candidatura a la comisaría residente en Washington de Rafael Cox Alomar.

Sobre los mensajes, ‘el del PNP se quedó superficial. Ya han pasado casi cuatro años y los mensajes se siguen llevando para decir qué no se había hecho. No hay un solo tema que puedan decir ‘esto es nuestro».

Analizó que, aunque García Padilla tampoco ha llegado a la profundidad deseada, ‘salió del silencio, que es una cosa por la que se le criticaba, fue más incisivo en la crítica y fiscalizando, hizo alusión a los problemas de salud, seguridad… fue más directo y no se concentró en solo presentar la crítica’. Según su apreciación, este candidato logró inclinar un poco más la balanza de la proyección pública en su favor.

La asistencia a cada evento durante el fin de semana no es un elemento que pudiera medir cómo se va dirigiendo la opinión de los electores, coincidieron Cerezo y Vera. Cerezo destacó que como se supone que eran asambleas de delegados, no se busca convocar a la gente. De la misma forma, Vera añadió que no se trataba de actividades multitudinarias.

Describió que el PNP hizo su asamblea en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón, un pueblo azul, rodeado de otros municipios con liderato penepé, lo que facilitaba que la gente llegara hasta allí. Mientras, el PPD se concentró en el hotel Wyndham Río Mar en Río Grande, y tiende a ser más recatado en que la gente participe de sus actividades.

Comoquiera, el economista Carlos Soto Santoni, de VotoInteligente.com, asistió a ambas convenciones y pudo notar que el ánimo era más evidente en la del PNP, mientras que en el PPD, resaltaba la gente congregada en el área de Cox Alomar.

Ahora, dijo, es necesario sentarse a evaluar las plataformas que fueron aprobadas y analizar qué, verdaderamente, pueden aportar al País.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos