Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pierluisi presenta enmienda por la limpieza de Culebra

0
Escuchar
Guardar

El comisionado residente, Pedro Pierluisi, presentará el miercoles, una enmienda en el pleno de la Cámara federal a la Ley de Autorización de la Defensa Nacional para el Año Fiscal 2015, (NDAA, por sus siglas en ingles), que permitirá al Departamento de Defensa remover artefactos explosivos sin detonar de la isla de Culebra, la cual fue utilizada como campo de entrenamiento militar durante siete decadas.

‘Mi enmienda le permitirá al Cuerpo de Ingenieros descontaminar esas zonas dentro de la parcela de 400 acres de uso frecuente, tales como la Playa Flamenco, las áreas de acampar, un sendero peatonal y otras playas. La situación actual es un riesgo para la seguridad humana, ya que en esta zona de Culebra, la cual es visitada por más de 300,000 personas al año, hay bombas sin detonar. Un informe reciente del Departamento de Defensa concluyó que, desde el 1995, han ocurrido más de 70 incidentes en los que personas han encontrado municiones que pudieron haber causado grave daño’, dijo Pierluisi en un comunicado de prensa.

Pierluisi mencionó que está trabajando de cerca con los senadores Richard Blumenthal de Connecticut y Kirsten Gillibrand de Nueva York, quienes buscan presentar una enmienda similar durante la tarde de hoy ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado federal.

Dijo que el Cuerpo de Ingenieros está descontaminando ciertas áreas en Culebra bajo el Formerly Used Defense Sites Program (FUDS). No obstante, el Departamento de la Defensa argumenta que una ley federal del 1974, prohíbe el uso de fondos federales para descontaminar una parcela específica de 570 acres que constituyó parte de la zona de bombardeo. De éstos 570 acres, unos 400 fueron traspasados al gobierno de Puerto Rico en el 1982.

Según el comisionado residente, el Departamento de Defensa sostiene que la ley del 1974 continua vigente a pesar de la aprobación de una ley federal subsiguiente que requiere la limpieza de lugares que fueron utilizados militarmente. Como resultado de esta interpretación restrictiva, la parcela de 400 acres en Culebra es el único sitio –de miles a través de la nación- que el gobierno federal sostiene que está impedido de limpiar por ley.

El comisionado residente ha estado trabajando para asegurar que el gobierno federal cumpla con su responsabilidad de descontaminar a Culebra, así como a Vieques, y con ello proteger la seguridad, la salud y el ambiente.

‘Los ciudadanos americanos en Culebra se sacrificaron para que nuestros militares pudieran recibir el entrenamiento necesario para desempeñarse en combate, impedir la agresión y proteger nuestras libertades fundamentales. A cambio, el Congreso debería dar este pequeño paso para remover la barrera que le impide al Departamento de Defensa eliminar los riesgos a la seguridad personal que todavía existen en Culebra como resultado de los entrenamientos’, expresó Pierluisi.

‘Seguiré luchando junto a mis aliados en la Cámara y los senadores Blumenthal y Gillibrand en el Senado, hasta que la situación de seguridad en Culebra se resuelva’, añadió el Comisionado Residente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos