Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
News

Education and teachers demand modernization of the UPR

0
Escuchar
Guardar

Aunque los resultados de las pruebas CRECE 2025 mostraron un repunte en el aprovechamiento académico de los estudiantes del sistema público, persiste una preocupación entre maestros y directores: cada vez menos egresados de escuelas públicas eligen a la Universidad de Puerto Rico (UPR) como destino de estudios.

En una mesa redonda celebrada para discutir los resultados, voces del magisterio y el secretario de Educación coincidieron en que la universidad pública enfrenta un serio reto de modernización y adaptación frente a la agresiva estrategia de reclutamiento que despliegan las universidades privadas.

Ángel Pagán, maestro de Biología en San Juan, explicó que muchos de sus estudiantes optan por instituciones privadas porque estas facilitan los procesos y ofrecen programas más ajustados a intereses vocacionales inmediatos.

“Las universidades privadas trabajan más fuerte por el estudiante, van mucho a las escuelas y se llevan a esos jóvenes. Es más fácil para ellos entrar allá que a la Universidad de Puerto Rico. Además, en mi escuela, que tiene programas como barbería o cursos técnicos, los estudiantes ya saben hacia dónde se dirigen, y la UPR no siempre tiene esas alternativas”, sostuvo.

El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, reconoció el prestigio histórico de la UPR, pero advirtió que la institución debe reaccionar.

“El proceso de adaptación de las universidades privadas con nuestros jóvenes está mucho más activo. La UPR tiene recintos que han modernizado sus ofrecimientos, como Carolina o Arecibo, pero otros siguen estancados en modelos de hace 20 años. Los estudiantes quieren carreras más rápidas, horarios flexibles, cursos en línea y respuestas ágiles. La universidad tiene que modernizarse, ir a buscar a ese estudiante y atemperar sus ofrecimientos a la vida de hoy”, apuntó.

21 de agosto de 2025 –El Departamento de Educación de Puerto Rico divulga los resultados de las pruebas estandarizadas CRECE.

Joseph Jiménez Santos, maestro de Educación Bilingüe y coordinador de escuela bilingüe, añadió que los propios educadores pueden ser portavoces para motivar a los jóvenes hacia la universidad pública, pero coincidió en que esta debe moverse con más agilidad.

“Hemos visto más iniciativas desde las privadas, mientras la UPR ha comenzado a adaptarse tímidamente. Si nuestros maestros se benefician de programas accesibles, eso también inspira a los estudiantes, pero la universidad tiene que abrir más puertas y ser flexible”, expresó.

No obstante, el director escolar Iván Benítez Canales fue más contundente en su diagnóstico.

“No nos adaptamos y no nos estabilizamos. Los padres prefieren enviar a sus hijos a privadas porque allá terminan a tiempo, sin tantas interrupciones. La UPR debería repensar su estructura: Río Piedras debería convertirse en un recinto de estudios graduados y los demás enfocarse en ofertas modernas y oficios que respondan a los intereses reales de los estudiantes. Si no se mueven, van a seguir perdiendo matrícula”, advirtió.

Ramos Parés coincidió en que la competencia de las universidades privadas va más allá de la isla.

“Los cambios demográficos no solo afectan a Puerto Rico. Otras universidades vienen a buscar a nuestros estudiantes y se los están llevando. Antes casi todos entraban a la UPR, ahora vemos clases graduandas divididas, mirando hacia Estados Unidos”, comentó.

En la discusión también se destacó que las universidades privadas han logrado una presencia más constante dentro de las escuelas, estableciendo acuerdos, promoviendo programas de “dual enrollment” y ofreciendo alternativas que permiten adelantar créditos o combinar estudios con empleos.

Mientras tanto, según señalaron los participantes de la discusión, la UPR debe superar la burocracia interna y las interrupciones académicas para recuperar el atractivo ante los estudiantes del sistema público de enseñanza.

Historias relacionadas:

Por primera vez, estudiantes de colegios privados superan a los de pública en la UPR

Pruebas CRECE reflejan repunte académico en todas las materias, según DE

Educación evalúa cerrar o ajustar presupuesto a 200 escuelas públicas

Intervienen con menor armado en escuela superior en Morovis

Temas
  • educacion

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos