Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Raúl Castro reconoce adversidades en la economía pero descarta un colapso

0
Escuchar
Guardar

La Habana – El presidente de Cuba, Raúl Castro, reconoció hoy, sábado, que la economía del país afronta ‘circunstancias adversas’ motivadas, entre otros factores, por la crisis de Venezuela y la ‘contracción’ en el suministro de su petróleo, aunque descartó un ‘colapso’ o un retorno al Periodo Especial.

En la clausura del primer pleno de los dos que celebra al año la Asamblea Nacional del país, Castro confirmó que la economía ha crecido solo un 1 por ciento en lo que va de año, la mitad de lo que se había previsto, según el texto de su discurso divulgado en medios oficiales.

Ese resultado se debe a la disminución de los ingresos por exportaciones en productos como el níquel o petróleo y la caída de sus precios internacionales, y también por los efectos que está provocando enCubala crisis en Venezuela, el principal socio de la isla y sometido, según Castro, a una ‘guerra económica para debilitar el apoyo popular a su revolución’.

Por primera vez, Raúl Castro dijo públicamente que se ha producido ‘una contracción’ en los suministros de combustible de Venezuela a la isla lo que ‘ha provocado tensiones adicionales en el funcionamiento de la economía cubana’.

Desde el año 2000 y en virtud de la alianza entre los gobiernos de La Habana y Caracas, Venezuela ha suministrado a la isla unos 100,000 barriles diarios de petróleo a cambio de servicios profesionales que la isla presta en el país suramericano.

Raúl Castro no aportó datos o porcentajes de esa ‘contracción’ en el suministro de crudo venezolano.

Sí aprovechó para remarcar queCuba, pese a ‘las complejas circunstancias de la economía nacional’, ‘no debilitará en lo más mínimo’ su compromiso y apoyo a la ‘Revolución Bolivariana y Chavista’ y al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Por otra parte y a pesar de este escenario económico,Cubaha cumplido con sus compromisos de reordenamiento de deuda con acreedores extranjeros, si bien Castro admitió que se han presentado atrasos en pagos corrientes a proveedores, a quienes ratificó la voluntad de recuperar los vencimientos pendientes.

No olvidó mencionar los ‘nocivos efectos’ del embargo estadounidense contra la isla y recordó queCubatodavía no puede usar el dólar en sus transacciones internacionales a pesar de que hace tres meses que el presidente Barack Obama anunció la eliminación de esa prohibición.

Ante este complejo panorama, el presidente cubano anunció que se pondrá en marcha un conjunto de medidas ‘dirigidas a enfrentar la situación y garantizar las actividades principales que aseguran la vitalidad de la economía’ aunque minimizando su impacto sobre la población.

Raúl Castro rechazó las ‘especulaciones’ y ‘augurios’ sobre un ‘inminente colapso’ de la economía cubana o el retorno a los duros tiempos del ‘periodo especial’, decretado en la isla en los años noventa tras la caída de la URSS.

‘No negamos que pueden presentarse afectaciones, incluso mayores que las actuales, pero estamos preparados y en mejores condiciones que entonces para revertirlas’, aseguró.

Los ajustes aprobados por el Gobierno cubano para afrontar este complejo contexto económico pasan por reducir gastos de todo tipo que no sean imprescindibles, potenciar el ahorro y el aprovechamiento de los recursos o concentrar la inversión en actividades que generan ingresos por exportaciones o sustituyen importaciones.

En cuanto al suministro energético -un tema muy sensible para un país donde se recuerdan con pavor las épocas de los apagones en el periodo especial-, Raúl Castro habló de ‘asegurar la sostenibilidad de la generación eléctrica’ y de ‘un mejor uso de los portadores energéticos’.

Más concreto fue el ministro de Economía, Marino Murillo, quien anunció ante la Asamblea que habrá ‘un ajuste en el consumo de los portadores energéticos durante los últimos seis meses del año’, cuyo suministro se verá afectado en un 25 %.

Murillo, uno de los vicepresidentes del gobierno cubano, dijo que se rebajará un 6 por ciento el consumo de electricidad pero sin afectar al sector residencial, que consume el 60 por ciento de la electricidad producida en la isla, ya que la adecuación se realizará en el 40 restante.

El presidente deCubagarantizó que se preservarán los servicios sociales a la población y también reafirmó que la isla proseguirá con la ‘actualización’ de su modelo económico, como se conoce al plan de reformas emprendido durante su mandato.

De hecho, la Asamblea deCuba-a cuyo pleno no tuvo acceso la prensa extranjera acreditada en la isla- respaldó la versión actualizada de los ‘lineamientos de la política económica y social’, (como se conoce a ese plan de reformas) aprobada en el VII Congreso que el Partido Comunista (PCC, único) celebró el pasado mes de abril.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos