Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Wal-Mart demanda a Hacienda por supuesto impuesto inconstitucional (documen

0
Escuchar
Guardar

Wal-Mart Puerto Rico demandó al secretario de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, en el Tribunal Federal alegando que la ley que cambió la aplicación y cálculo del Impuesto Mínimo Alternativo es inconstitucional.

En su solicitud al tribunal, el conglomerado comercial sostiene que el Gobierno de Puerto Rico está tratando de sacarlos del mercado de la isla a través de la nueva forma del impuesto y que, de sostenerse el tributo, tendría que reconsiderar sus planes aquí.

Por su parte, la División Legal del Departamento de Hacienda indicó que no ha recibido el diligenciamiento oficial de este recurso. ‘No obstante, estamos en comunicación con el Departamento de Justicia para tomar las acciones correspondientes una vez se reciba’, sostiene una declaración escrita.

‘Wal-Mart (Puerto Rico) es un contribuyente crítico a la economía de Puerto Rico’, argumentó el comercio. Añade que opera 55 establecimientos aquí a través de las marcas Walmart Stores, Walmart Supercenters, Sam’s Clubs, Super Ahorros, y Amigos; que es el patrono privado más grande aquí con 15,000 empleados; y que es el recaudador de impuestos más grande en la isla aglutinando, tan sólo en el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), sobre $100 millones. También, que compran el equivalente a $1,600 millones en productos y servicios de suplidores locales.

‘Desafortunadamente, en respuesta a la crisis fiscal, el Gobierno de Puerto Rico ha puesto la mira, de manera ilegal y mioepe, sobre Wal-Mart PR con un extraordinariamente oneroso e inconstitucional impuesto sobre ingresos. El impuesto no es sobre ingresos para nada, si no, en vez, un impuesto en las compras que Wal-Mart PR hace a centros de distribución localizados en los Estados Unidos continentales’, dice el documento.

El eje de disputa es la Ley 72 de 2015, que aumentó el Componente de Propiedad Tangible del Impuesto Alternativo Mínimo corporativo de 2% a 6.5% para entidades con ingreso bruto mayor a los $2,750 millones localizadas en Puerto Rico con relación a las transacciones que hacen con entidades relacionadas a ese negocio que estén fuera de Puerto Rico. La empresa subraya que una exención importante al impuesto es la de la propiedad que es transferida de una parte relacionada localizada en el mismo Puerto Rico.

Para Wal-Mart, el aumento de la tasa es ‘dramático’ y significa que el impuesto estimado de Wal-Mart PR es un ‘sorprendente e insostenible’ 91.5% de su ingreso neto. Sostienen que Wal-Mart PR sería la única entidad aquí a la que le aplicaría ese aumento y que su cálculo de 91.5% lo hace el impuesto más alto que Wal-Mart paga en cualquier jurisdicción del mundo y sería el impuesto de cualquier tipo más alto del mundo.

‘Wal-Mart PR tendría que reconsiderar sus operaciones si tiene que pagar el impuesto confiscatorio de 91.5% por años antes de tener reivindicar sus derechos federales en un tribunal’, dijeron para pedir celeridad al tribunal.También, recordaron las dificultades que el Gobierno tiene para pagar los reintegros como argumento para decir que si la crisis no deja pagar eso, menos va a dejar pagar un reembolso a Wal-Mart si es que se le cobra el impuesto y luego se les ordena la devolución del mismo como parte del pleito.

Demanda de Wal-Mart contra Hacienda – NotiCel_16265

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos