Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

‘En todo su esplendor’ preparativos para las primarias en la CEE

0
Escuchar
Guardar

Las preparaciones que lleva la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de cara a las primarias del 5 de junio siguen su curso y están ‘en todo su esplendor’, según indicó la presidenta de ese organismo, Liza García Velez.

‘El cheque inicial de $1.9 millones para la impresión de las papeletas ya salió conforme está la subasta informal adjudicada, una vez se termine esa impresión, se paga el restante de las papeletas, así que estamos en calendario, estamos recibiendo papeletas y la preparación, a treinta y pico de días de la primaria, pues está en todo su esplendor allí en la CEE’, explicó la titular de la agencia.

‘Ya tenemos disponible alrededor de 5,000 máquinas (de escrutinio electrónico) en la CEE que han seguido llegando. Además, a pesar de que fue en un proceso manual, el Partido Demócrata también ha identificado la cantidad de colegios y estamos preparando ese andamiaje con el comisionado electoral de ese partido’, añadió.

García Vélez aseguró, además, que el Departamento de Hacienda continúa emitiendopagos a los suplidores aunque admitió que quedan algunos pendientes que se harán según la necesidad de los servicios prestados.

‘Naturalmente no están pagados en su totalidad y estamos en un ejercicio no solamente con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) de seguir identificando esos fondos según el flujo de efectivo que necesitamos. Ya hemos recibido $9.4 millones para la primaria, se redondeó a $10 millones porque recibimos $600 mil para el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) y faltaba lo que es el pago de las papeletas, pero no porque no se haya podido pagar o no tengamos los fondos, sino porque en la división del presupuesto se solicitaron $10 millones, más el costo de papeletas’, explicó.

‘Ya comenzamos conforme lo discutimos el viernes pasado en la conferencia con Dominion Voting Systems, estamos haciendo un análisis con OGP para ver en qué fecha, antes de que comience el año fiscal, podemos tener una partida dirigida a las papeletas de las elecciones generales y podamos abrir esa subasta para esas papeletas con un fondo para que la compañía comience a certificar a las imprentas en Puerto Rico para que puedan participar de la licitación de las papeletas’, añadió.

Respecto a los $10 mil adicionales que cada imprenta tendría que pagar a Dominion Voting Systems para cualificar y ser considerado para la subasta de las papeletas, la funcionaria indicó que se trata de una cuota por adiestramiento para la impresión del material electoral.

‘El Presidente de Dominion (John Poulos) le explicó a las imprentas locales cuál es el desglose de esos servicios que cobraban, es un asunto de adiestramiento. Ellos adiestran a las imprentas locales a cómo realizar este tipo de impresión para asegurar que tanto la papeleta uno como la número siete millones es de la misma calidad y precisión de lectura para asegurar ese servicio. El Presidente, a pesar de que dijo que $10 mil había sido lo que han cobrado en otras jurisdicciones, ante la petición que le estaba haciendo la CEE y la cantidad de imprentas que al final del día viniesen a certificarse, estaría en disposición de revisar esa cantidad y dependiendo de la cantidad de imprentas que se presenten, poder trabajar ese asunto’, explicó García Vélez, aunque no indicó si ya se discutió una cantidad específica.

La titular de la CEE también aseguró que ese entrenamiento capacitaría a las imprentas a competir a nivel nacional para la impresión de este tipo de materiales electorales.

De otra parte, el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila Torres, aseguró que su colectividad está completamente preparada para las primarias e incluirán tres funcionarios por colegio.

‘En el caso de la primaria nuestra, va a haber un funcionario ocupando la función de Director del Colegio o lo que típicamente se conoce como Inspector en Propiedad y un secretario, esas dos posiciones van a estar en alternancia entre Ricardo Rosselló y Pedro Pierluisi. La tercera posición es la que está en la puerta que chequea si la persona que entra tienen el dedo entintado o no, es el Inspector Suplente, en el caso de nosotros se llama Subdirector, la alternancia va a ser dependiendo del precinto, si hay primarias para los alcaldes, esa tercera posición va a tener alternancia entre los distintos aspirantes a la alcaldía. Si no hubiera primarias a la alcaldía, el próximo nivel jerárquico es Representante de Distrito y llega hasta senadores de distrito la alternancia porque en todos los distritos senatoriales el PNP tienen primarias, pero lo que quiero decir es que es responsabilidad de los partidos. En el caso de las primarias todos van a ser funcionarios del PNP, lo único que por disposición del reglamento van a estar exentando a los diferentes aspirantes’, explicó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos