Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Someten propuestas para bajar consumo energético en municipios

0
Escuchar
Guardar

Profesores de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (UPR) así como Casa Pueblo, y directivos de la empresa privada sometieron ante la Comisión de Asuntos Energeticos y Recursos de Agua sus sugerencias para ayudar a los municipios a bajar sus costos energeticos y, por ende, la contribución en lugar de impuestos (CELI) que reciben de la Autoridad de Energía Electrica (AEE).

Actualmente, unos 67 municipios están muy lejos de cumplir la meta establecida de reducir su consumo de energía en un 15% en tres años como establece la reforma energética.

Profesores de la UPR establecieron que existen tecnologías altamente efectivas para reducir el consumo de energía como la tecnología LED cuyo consumo es 65% menos que la iluminación de las lámparas fluorescentes usadas en muchas oficinas. Esas lámparas tienen un promedio de vida de 50,000 horas.

También sugirieron el uso de placas solares en los techos de las facilidades de los municipios, lo que ayudaría a crear microredes municipales basadas en energía renovable.

En Puerto Rico, no se tiene que esperar por el Departamento de Energía Federal para hacer las microredes o grupos de cargas y descargas energéticas que están conectados entre sí como un sistema controlable en cuando a la red eléctrica. Las microredes se pueden conectar y desconectar de la red lo cual facilita su operación.

‘Los municipios se pueden convertir en laboratorios desde los cuales surjan las nuevas maneras de planificar, construir y operar la infraestructura de energía eléctrica’, dijeron. El RUM ya está haciendo colaboraciones con varios municipios como el de Caguas en donde se llevan a cabo proyectos de energía renovable.

El profesor Pedro Resto, catedrático en el RUM, habló sobre el proyecto iniciado por el profesor Andrés Díaz, que culminó en lo que se conoce como el Posterriqueño, cuyo prototipo está siendo usado por Casa Pueblo. El mismo es una tecnología de alumbrado eléctrico que es más eficiente que el alumbrado actual en un 80%.

Usualmente los postes públicos encienden de 6:45 p.m. a 6:15 a.m. con un costo aproximado anualmente de $164 cada uno. El Posterriqueño consume 33 vatios de electricidad y gasta unos $28 al año en energía y emite

Arturo Massol, profesor y director de Casa Pueblo, dijo que ‘no somos vendedores de bombillas ni donantes políticos. Nuestro compromiso es con el pueblo’.

Al destacar que la AEE, entidad con problemas financieros, pagó en CELI unos $244 millones en el 2012 y $260 millones en el 2013, Massol dijo que Puerto Rico tiene sobre 50,000 postes que requieren la quema de medio millón de barriles de petróleo. Cada poste cuesta $200 al año.

Casa Pueblo se le acercó al RUM con la idea de una luminaria pública que fuera eficiente.

‘Con el Posterriqueño, diseñado y fabricado por el RUM, se puede ahorrar hasta el 80% de la energía usada en el alumbrado eléctrico’, dijo.

A la vista también estuvo Guifre Tort Ortiz, el inventor del Traffic Energy Bar System, un mecanismo que permite la generación de energía usando como fuente la energía cinética del tráfico vehicular. Su coinventor es Antonio Roig.

La unidad está instalada en la superficie del pavimento y es activada cuando los vehículos pasan por encima de ella. Cuando la barra es activada por el tráfico vehicular, la misma reacciona de arriba hacia abajo activando un sistema mecánico que genera electricidad. Cada módulo contiene dos barras receptoras y dos generadores magnéticos que puede generar hasta 35kwh cada uno. Eso permite la producción de 70kwh por unidad que es capaz de energizar unos 350 postes de la luminaria pública.

Tort dijo que su invento puede servirle a la Autoridad de Carreteras, a la Autoridad de los Puertos y otras dependencias públicas que cumplen con ciertos requisitos de ubicación y trafico establecidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos