Los candidatos legislativos por acumulación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago y Denis Márquez, señalaron el jueves lo que describieron como la ‘atropellada, desenfocada y desafortunada’ firma de la ley que entregará al municipio de Gurabo unas 50 cuerdas de la Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
El gobernador, Luis Fortuño, convirtió en ley un proyecto que despoja a la Universidad de Puerto Rico (UPR) de 50 cuerdas de terrenos de la Estación Experimental Agrícola en Gurabo, pese a que la comunidad y las autoridades universitarias objetaban esta transacción.
‘Es inverosímil que, ante el llamado por una posible crisis alimentaria, la respuesta de Fortuño sea destinar cuerdas de valor agrícola a la siembra de más cemento’, indicó Márquez, quien es natural de Gurabo.
Por su parte, la ex senadora, María de Lourdes Santiago, expresó que continúa el patrón, evidenciado por el proyecto de energía eólica en Santa Isabel, de despojar al país de todo potencial agrícola, con las consecuencias que ello tiene en el desarrollo del país.
‘Demuestra un fatal desenfoque el que aún ante el fracaso de la industria de la construcción, el gobierno siga apostando al cemento’, concluyó Santiago.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}